Se trata de una campaña promovida por la Unión Vegetarianos Patagónicos. Previo censo en acuerdo con propietarios de comercios, se conformará un listado de los locales que expenden comida para veganos- vegetarianos. Uno de los objetivos es que los turistas puedan identificar ese tipo de lugares con mayor facilidad.
16 de diciembre de 2013
La alimentación sin la utilización de productos del reino animal, suma adeptos a nivel mundial. Si bien se trata de un modo de vida muy antiguo, se vuelve necesario que la gastronomía se adapte a las circunstancias de ese cambio cultural mundial. En Bariloche, la población vegana-vegetariana se ha incrementado, y por tratarse de una ciudad turística, recibe a miles de visitantes argentinos y extranjeros que eligen ese modo de vida.
En ambos casos, se les dificulta identificar cuáles comercios expenden ese tipo de alimentos en la ciudad.
Ante esa situación, la Unión Vegetarianos Patagónicos, lanzó una campaña para que los comercios (restaurantes y lugares de comida para llevar) sean registrados, y puedan ser distinguidos fácilmente.
Con ese objetivo, la unión encabeza un censo –iniciado a principios de diciembre de este año-, en acuerdo con los propietarios de los locales, para que los comercios sean identificados con tres tipos de adhesivos.
Los mismos, serán colocados en las vidrieras, para que se visualice fácilmente la opción “veg” que ofrecen.
El listado, será compartido con las diferentes asociaciones y fundaciones veganas-vegetarianas del país, Latinoamérica y Europa.
También se facilitará ese registro a la Municipalidad de Bariloche, para que pueda informar a los turistas que lo requieran.
En la última sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, la iniciativa fue declarada “De “Interés Municipal”.
En los fundamentos de esa Ordenanza, se especifican las “variantes” del vegetarianismo, entre los que consumen productos derivados del reino animal (huevo, leche miel), los que no, entre otros.
En una misma línea, subrayan que se trata de un “modo de vida” y no de una “dieta”. Y se lo vincula con la “ética, la Justicia, la salud y el bienestar”.
También se alude a la “amplitud y diversidad” del recetario de ese tipo de alimentación, “cumpliendo cualquier oferta gourmet de restaurantes internacionales”. Incluso se menciona que “la expansión a la opción vegetariana, posiciona internacionalmente a Bariloche, en favor de valores éticos”.
Y concluyen: “La cocina vegetariana une cultura, salud (prevención y tratamiento de enfermedades), y respeto por el medio ambiente”. (ANB)
fuente: anbariloche.com.ar
fuente: anbariloche.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario