marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta ecourbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecourbanismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

Un nuevo reto para la decoración sostenible creativa: decoración con palets


Con el auge de la decoración eco-friendly y las nuevas formas de reinventar la decoración y la construcción han surgido nuevos proyectos realizados con materiales reciclados que no sólo son sostenibles sino que tienen un diseño moderno y muy hogareño.

Diseñador Web construye su propia casa libre de hipotecas por $ 30.000 (pero a 8 pies por 20 pies, va a ser un ajuste perfecto!)

¿Cansado de los altos costos de alquiler y decidido a vivir libre de hipotecas, diseñador de páginas web Alek Lisefski volvió su atención desde el espacio cibernético para construir su propia solución. 

domingo, 9 de marzo de 2014

La ciudad que quiere ser jardín: Singapur y sus árboles solares

Como si quisiera imitar uno de esos reinos que evoca la literatura fantástica, la ciudad de Singapur se ha propuesto invertir el orden acostumbrado y hacer “una ciudad dentro de un jardín” (y no un jardín dentro de una ciudad). Esta ambiciosa tentativa, promulgada en una metrópoli que se encuentra en la vanguardia de la tecnología, tiene hasta ahora a su “joya de la corona” en los Jardines de la Bahía, más de 101 hectáreas en el corazón del nuevo centro de la ciudad. 

Con una sed de totalidad, estos jardines reproducen una gran cantidad de los ecosistemas que se encuentran en el mundo, pero añaden el “tecno-toque” que caracteriza a esta incipiente potencia asiática. Dentro de los Jardines de la Bahía se erige un bosque eléctrico de árboles solares. Estos “súper-árboles”, de hasta 50 metros de altura, son en realidad jardines verticales compuestos de “piel” de bromelias, helechos y enredaderas florales; en el día proporcionan sombra y en la noche se iluminan y se convierten en pantallas digitales. Once de ellos tienen células solares que generan electricidad y tecnología hidráulica para ayudar a conservar los jardines.

Recientemente inaugurados en un banquete de luz y sonido de 10 días, los “súper-árboles” solares exhiben un feliz matrimonio entre naturaleza y tecnología, y, por supuesto, enarbolan una nueva y estimulante estética que surge de esta fusión.

faena.com