marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta protectora de animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protectora de animales. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Amor por los animales: en su casa cuida a 50 perros callejeros

Sólo quien ama con pasión a los animales puede entender el trabajo de Silvia Chirino (61), una vecina de Avellaneda que convive con 50 perros callejeros a los que cuida y alimenta para luego darlos en adopción. “Dicen que estoy loca pero para mí es una locura linda”, cuenta.

Su casa de Piñeiro se llenó de animales que poco a poco fueron apropiándose del lugar. Están por toda la casa: en la cocina, el living, los dormitorios e incluso la terraza. Se los puede ver tirados en el sillón, reposando sobre los escalones o subidos a la cama de Silvia.“Todo comenzó hace 15 años empecé con siete y luego se fue incrementando el número”, dice la vecina, quien durante mucho tiempo limpió casas, atendió un almacén y trabajó como empleada administrativa. Ahora, ya jubilada, sólo se dedica a sus “amores”.
Avellaneda - Silvia Chirino (61) los rescata, cura y alimenta para luego darlos en adopción. Un grupo de amigas le ayuda a bañarlos. "Dicen que estoy loca pero para mí es una locura linda", cuenta.

lunes, 12 de enero de 2015

Gedeon, un perro herido por disparos de perdigones

ROSSEL APARICIO | MÁLAGA@rossel_aparicio

9 enero 2015 - Lo encontraron aterrorizado, malherido, sediento, deambulando por las proximidades de la venta El Tintero de Cártama donde solía acercarse para pedir comida. Voluntarios de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga recogieron este miércoles a un podenco de entre 2 ó 3 años con el cuerpo minado de heridas al parecer causadas por el impacto de perdigones.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Se llama "Dame la patita" y funciona ad honorem - Construyó un refugio para perros en Barracas y puede perderlo todo - Argentina

21 de Octubre de 2013
Una mujer de 72 años, Rogelia del Carmen Montero, rescata perros de la calle, los cuida y los da en adopción. En la actualidad tiene más de 25. El terreno, que perteneció a Ferrocarriles, podría ser expropiado por el Ejecutivo porteño. 

Sergio Di Nucci
Una mujer, Rogelia del Carmen Montero, creó de la nada un refugio para perros abandonados denominado "Dame la patita". El refugio nació hace más de diez años en el barrio de Barracas y fue la propia Carmen quien juntó maderas y chapas de la calle para construirlo. Con el tiempo, fue sumándose la colaboración de otras personas que donaron dinero para construir los caniles de material. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

La Protectora 'Siempre Contigo' ofrece a la sanitaria Teresa Romero a uno de sus perros en adopción

Olga Prados Vilar  - 31/10/2014 14:41
La Protectora de Animales 'Siempre Contigo' se ha puesto en contacto con Teresa Romero, la sanitaria que ha saltado a los medios por ser la primera persona contagiada de ébola en España, para ofrecerle la posibilidad de adoptar a uno de los perros que acogen.

domingo, 28 de septiembre de 2014

VIGO - Rescatan de un piso a 6 perros y dos aves en estado de abandono

El Seprona, que busca a la dueña, intervino en la vivienda, de la calle Brasil, por orden judicial tras la denuncia de los vecinos por ruidos y olores. Los animales estaban atados
Agentes del Seprona de la Guardia Civil, acompañados por la Protectora de Animales de Vigo, intervinieron en la mañana de ayer, por orden del Juzgado de Instrucción 5, en el primer piso de un edificio situado en el número 43 de la calle Brasil.

lunes, 15 de septiembre de 2014

ARAGÓN / EN ZARAGOZA Imputada por maltratar a perros la responsable de una protectora de animales

Han tenido que ser desalojados 60 canes
La responsable de una protectora de animales de Zaragoza ha sido imputada por la Guardia Civil por maltratar a perros a los que acogían en las instalaciones de esa entidad, situada en el barrio de Garrapinillos. Han sido evacuados de ese centro 60 canes.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Las protectoras, desbordadas ante el aumento del abandono de animales

Burgos y Ávila ya no disponen de plazas y en la mayoría hay más perros y gatos que nunca
PROTECTORA HUELLAS
Perros abandonados que ha recogido la protectora abulense «Huellas»

sábado, 16 de agosto de 2014

domingo, 22 de junio de 2014

Sufrimiento canino - Guatemala

Sin comida y sin hogar, apedreados y poco queridos. Esta es la situación de los perros abandonados.
La tarde estaba como los mil demonios. No hacía calor; todo lo contrario. El viento soplaba tan fuerte que daba la impresión de que los árboles saldrían volando en cualquier momento.

sábado, 21 de junio de 2014

Protectoras denunciaron en la Plaza Belgrano que continúa la matanza de perros - Lujan, Argentina

20.06.14. Hace una semana, protectoras de animales denunciaron el envenenamiento de perros. Sin embargo, siguen apareciendo caninos sin vida, en su mayoría en la Plaza Belgrano y la zona histórico-basilical. Y la cifra ya supera los 15 animales muertos. Por eso, esta mañana, en el marco del acto oficial por el Día de la Bandera, manifestaron con carteles su repudio ante los funcionarios locales. "Basta de muerte, basta de impunidad. No vamos a parar hasta saber quiénes son", señaló María Belén Zanazzi, presidente de la protectora "Más Amor Animal".

sábado, 14 de junio de 2014

Mérida cede un terreno a dos protectoras que atienden a perros abandonados

13/06/2014

El Ayuntamiento de Mérida ha aprobado este viernes en Junta local un convenio con el que cederá unos terrenos municipales de 16.000 metros cuadrados ubicados en la antigua Huerta de los Soldados a dos protectoras de animales, Acudame y SOS Abandonados, cuyo fin es el cuidado de perros abandonados.

El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, ha asegurado que "merece la pena" la donación de estos terrenos porque el número de perros recogidos se ha incrementado en el último año, de tal forma que 2013 se contabilizaron 401, mientras que en 2012 fueron 283.

El número de canes abandonados se ha incrementado "notablemente", pero el alcalde ha asegurado que se "ha mejorado mucho" en esta cuestión, porque por las calles de la ciudad ya no se ven tantos "perros vagabundos".

En este sentido, ha informado de que el ejecutivo municipal "es sensible a estar de la mano con estas protectoras de animales" y que por ello ha considerado que este fin "es bueno, positivo". Además, ha destacado que de este modo la zona de la Antigua Huerta de los Soldados deja de estar "en tierra de nadie".

Por otra parte, el consistorio ha aprobado también en esa Junta de Gobierno, la construcción de un nuevo parque en la capital regional, que estará situado en el Camino Viejo de Mirandilla (junto al acueducto) y que tendrá un importe de 104.631 euros, procedentes de fondos del Aepsa y del consistorio, que aportará 10.500 euros.

Este proyecto se llevará a cabo por 12 trabajadores durante 78 días y estará dotado de zahorra compactada y juegos para niños.

Esa zona de la capital regional cuenta también con una pasarela peatonal, que según ha asegurado Acedo, se complementará con el parque para que los vecinos y barriadas de esa zona se "integren más" y que el acueducto "no sea una barrera" para la convivencia de esa parte de Mérida con el resto de la ciudad.

fuente: elperiodicoextremadura.com

martes, 3 de junio de 2014

Proteccionistas reclamaron medidas al jefe comunal

03/06/2014 -  Desde MAPA afirmaron que se advierte un destrato de las autoridades hacia la fauna urbana y que el tema no está en la agenda municipal. Dijeron que existe emergencia sanitaria.
Adrián Luciani / aluciani@lanueva.com
para La Nueva
Entre otros temas, los proteccionistas cuestionaron las condiciones del refugio conocido como "El Triángulo".

La puesta en marcha de políticas “certeras y eficaces” que eviten los actos de extrema crueldad hacia los animales le reclamaron al intendente Gustavo Bevilacqua miembros de la Plataforma Bahiense de Protección Animal (MAPA).

“Advertimos el destrato que por parte de las autoridades sufre la llamada fauna urbana, puesto que no reviste interés en la agenda política en el ámbito municipal. El descontrol es evidente en toda la ciudad, transformada en un refugio urbano de caninos y felinos, producto de camadas de cachorros no deseados que nunca encontrarán hogar, vulnerables y expuestos a conductas violentas de una sociedad que menosprecia la vida”, señalaron los mascoteros bahienses en la carta remitida al jefe comunal.

Para MAPA, el origen de la sobrepoblación canina y felina es producto del ineficaz Programa de Control Ético de la Fauna Urbana, pese a los reiterados reclamos de entidades y contribuyentes sobre la puesta en marcha del segundo móvil de castraciones.

“Fue desactivado hace demasiado tiempo y esto sitúa a la ciudad en estado de emergencia sanitaria. Es importante señalar que actualmente funciona un solo móvil a cargo de seis veterinarios -5 operando y uno coordinando- y tres ayudantes y que el servicio ofrece solamente dos turnos diarios donde el número máximo de animales a intervenir es de treinta por día, entre caninos y felinos”, consignó el documento.

Los voluntarios señalaron que otro claro reflejo de la falta de políticas concretas en la materia es el estado de las instalaciones destinadas a alojar a los animales denunciados por distintos motivos y levantados de la vía pública, conocido como “El Triángulo”, que funciona bajo la órbita de Veterinaria y Zoonosis.

“Dicho lugar carece de personal asignado específicamente para la asistencia y cuidados básicos, por lo que los animales allí depositados quedan librados a su propia suerte durante el período de observación”, agregaron.

sábado, 24 de mayo de 2014

Disparan tres veces en la cabeza de un perro y lo tiran cuando aún está vivo, en Maià

Alguien cogió un perrito de unos dos meses, le disparó tres balines en la cabeza, lo puso dentro de un saco de cartón y lo tiró, todavía vivo, detrás de un contenedor de basura de Maià de Montcal .Pasado un tiempo indeterminado, un chico que caminaba por la zona oyó unos aullidos, descubrió el cachorro dentro del saco y avisó a la protectora de animales Terra Viva, que  cuida de la perrera de Olot.

lunes, 19 de mayo de 2014

Protectora de animales abandonados

Karla Gómez Desde la clínica veterinaria de su familia ha devuelto la salud a decenas de perros callejeros. 
Tegucigalpa, Honduras - Desde pequeña demostró una gran sensibilidad para cuidar a los cachorros y animales que llegaban a la clínica veterinaria de su padre.

jueves, 8 de mayo de 2014

La federación de asociaciones protectora y de defensa animal aportará ante los juzgados pruebas de la terrilbe situación de los galgos en españa

Según Matilde Cubillo Presidenta de FAPAM Por una parte debemos ser positivos y ver la denuncia que ha interpuesto la FEG en los juzgados.

La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM) quiere responder a la Federación Española de Galgueros (FEG) a sus absurdas acusaciones y a su denuncia a la productora WAGGINGTALE FILMS por su documental Febrero, el miedo de los galgos denunciando la terrible situación de los galgos en España.
Según Matilde Cubillo Presidenta de FAPAM Por una parte debemos ser positivos y ver la denuncia que ha interpuesto la FEG en los juzgados, como una oportunidad para que las asociaciones de toda España podamos aportar todas las pruebas que tenemos sobre la terrible situación que sufren los galgos en nuestro país. Es posible que los galgueros salgan mal parados y que se demuestre que esa situación es aún más terrible que la que proyecta el documental.
Cuando se habla de 50.000 galgos desechados, es evidente que no todos los casos son denunciados ante Seprona. En su mayoría, cuando se encuentra un galgo ahorcado, muerto de un tiro o abandonado, al no estar identificado, no hay propietario conocido, por lo que desde los puestos de la Guardia Civil u otros cuerpos policiales, se informa que si no hay propietario no hay denuncia, son muchos los que NO PERMITEN QUE SE PONGA LA DENUNCIA. Además, hay que tener en cuenta que Seprona no es el único organismo al que dirigir denuncias relacionadas con galgos u otros casos de maltrato o abandono, ni es el organismo que puede dar cifras del número de galgos que se abandonan en España.
Lo que es vergonzoso es que el Señor Luis Ángel Vega afirme que la asociaciones reciben entre 600 y 1000 por galgo dado en adopción, cuando la maldad de algunos galgueros hacia sus animales es tan terrible, que cuando les llegan, si quieren salvarles la vida a los galgos deben desembolsar grandes cantidades de dinero en clínicas veterinarias. Desde el momento uno, los animales les cuestan dinero, y en ningún caso reciben semejante dinero por las adopciones. Esas declaraciones SÍ dañan la imagen y el honor de las asociaciones y les acusa directamente de traficar con animales y sus miserias por dinero. 
Cubillo añade. El gabinete jurídico de FAPAM, junto con otras asociaciones de toda España, está estudiando interponer denuncia contra la FGE y su presidente, el señor Luis Ángel Vega por las afirmaciones de que nos lucrarnos cobrando entre 600 y 1000. EL señor Luis Ángel Vega tendrá que demostrar ante una juez lo que ha afirmado públicamente. Solo le ha faltado decir que somos las asociaciones las que maltratamos y abandonamos a los galgos para sacar beneficio económico. Este señor está muy seguro de lo que dice porque cree que con las declaraciones desafortunadas de Seprona cuando dijo que el problema de galgos en España era una leyenda negra y que solo han recibido dos o tres denuncias relacionadas con estos animales, tiene todo probado. 
Negar esta situación no ayuda al gremio galguero a lavar su imagen ¿Quién no ha visto alguna vez a un galgo famélico y asustado por la carretera o por las calles de un pueblo? Cubillo concluye Si la FGE quiere lavar su imagen, que permita que, ante la prensa, agentes de Seprona y de la FAPAM, se seleccione a 15 o 20 galgueros federados y de manera sorpresa podamos acudir a las instalaciones donde mantiene a los animales. Ahí queda mi propuesta señor Vega. 

ecoticias.com

martes, 6 de mayo de 2014

Protectoras insisten en que se elimine la doma en Jesús María

Tras lograr un acuerdo con el tradicional festival para introducir algunos retoques, todavía subsisten las diferencias porque la comisión organizadora no cederá con relación a las jineteadas.

lunes, 5 de mayo de 2014

Niños barilochenses defensores de los animales piden “Pirotecnia Cero”


"Los Pekes", la protectora de animales gestionada por niños presentó notas a las autoridades municipales solicitando se deje de utilizar pirotecnia en actos oficiales.