marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta ecologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecologia. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2014

Ballena que fue devuelta al mar es hallada muerta

La Profepa, descartó que la ballena varada ayer en Islas Chivos en Mazatlán, Sinaloa, haya muerto a consecuencia de algún delito ambiental.
México, DF.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), descartó que la ballena varada ayer en Islas Chivos en Mazatlán, Sinaloa, haya muerto a consecuencia de algún delito ambiental.

"La información que obtuvieron los inspectores federales de esta Procuraduría durante la inspección, señala que no existen elementos para asegurar que se trate de algún delito ambiental por daño a este mamífero", expresó la dependencia en un comunicado.

Sin embargo personal de la Profepa, en coordinación con la Secretaría de Marina y científicos, valoran la posibilidad de extraer muestras de la ballena para saber el origen o tipo de enfermedad que le causó la muerte.
Además, en coordinación con la Dirección de Ecología del municipio y Protección Civil, analizan cuál será el destino de los restos de la ballena para evitar daños a la salud de los habitantes de la zona.

El cetáceo pertenece a la especie "balaenoptera borealis" cuyo nombre común es ballena rorcual, tiene un peso aproximado de cinco toneladas y mide 15 metros. Dicha especie es considerada la segunda más grande del planeta, superada sólo por laballena azul.

La dependencia recordó que la ballena varó desde el pasado miércoles 4 de junio frente a la Isla de la Piedra en el puerto de Mazatlán y se logró devolverla al mar sin daños. Sin embargo, el pasado viernes 6, el mamífero fue encontrado muerto, varado en la Isla de Chivos en el mismo puerto.

fuente: aztecanoticias.com.mx

miércoles, 4 de junio de 2014

domingo, 11 de mayo de 2014

Descubren por qué las abejas abandonan misteriosamente sus colmenas

Un grupo de investigadores ha descubierto la razón detrás de la desaparición misteriosa de las abejas de sus colmenas, que puede resultar en una crisis agrícola.

sábado, 3 de mayo de 2014

Caca de ballena para combatir el calentamiento

Antes de que comenzara la caza comercial de ballenas el océano era un ecosistema mucho más productivo, dicen los investigadores.

miércoles, 23 de abril de 2014

Los hábitos extraordinarios de las familias ecológicas

Viven con la mente puesta en EL FUTURO DEL PLANETA y actúan en forma consecuente. Los casos no abundan, pero parecen estar aumentando. Estas son dos de esas historias.

miércoles, 26 de marzo de 2014

En la Orinoquia ha desaparecido 30% de humedales

POR: NOTICIASCARACOL.COM
Estos servían para mitigar la falta de agua en época de verano, explican expertos. Directora de Corpoorinoquia asumió "una gran responsabilidad" en la sequía.
      

martes, 25 de marzo de 2014

National Geographic consigue una impresionante fotografía del segundo árbol más grande del mundo


Una de las imágenes que forman la fotografía tomada por National Geographic
National Geographic consigue una impresionante fotografía del segundo árbol más grande del mundo tras unir más de cien imágenes

domingo, 23 de marzo de 2014

Océanos de plástico. Imperdible documental


Bienvenidos a un asombroso viaje global para investigar la verdad acerca del material de los mil usos: el plástico. Con el petróleo como base, el uso abusivo del plástico está dejando tras de sí un fuerte legado tóxico.
Este documental reúne tres años de filmaciones en doce países distintos de cinco continentes siguiendo el sendero del plástico. Viajaremos al centro del océano Pacífico, donde se acumulan en la actualidad buena parte de los escombros de plástico.
Plantearemos las posibles soluciones a la polución plástica y seremos testigos de entrevistas con expertos en reciclaje, toxicidad y biodegradabilidad. Asimismo, podremos conocer a personas que ponen todos sus esfuerzos en reducir el impacto del plástico en el medio ambiente.

fuente: ecoportal.net

sábado, 22 de marzo de 2014

Este hombre empezó sin nada. Lo que tenía 6 semanas después es digno de admirar

Cuando la mayoría de gente se imagina su hogar ideal, probablemente piensan en una extensa casa que cuesta cientos de miles de dólares.

Cuando Steve Areen pensó en construir su casa de ensueño, todo lo que tenía que hacer era reunir 9.000 dólares y un lugar adecuado para construirla. Así lo hizo y, en unas semanas, él tenía una casa de vacaciones en el centro de Tailandia.

Sin embargo, no es tan fácil como parece. De hecho, Hajjar Gibran es el amigo que ayudó a Steve construir su casa de ensueño. Hajjar tiene una empresa de construcción de cúpulas.

Aún así. El costo económico que tuvo la construcción de la casa y la rapidez de su construcción es asombroso. Aquí tienes todo el proceso.

En sólo 6 semanas, Steve fue capaz de crear la casa de sus sueños.


Con la guía de su amigo tailandés, avanzó rápidamente.

Día Mundial del Agua, el compromiso es cuidarla y compartirla

Día Mundial del Agua: se celebra hoy 22 de marzo de 2014 según la ONU

Como cada 22 de marzo, hoy se celebra el Día Mundial del Agua 2014, una fecha que las Naciones Unidas reconocen en su calendario de festividades oficiales y que sirve para poner en valor la importancia de este bien de consumo y fuente de vida a nivel mundial.

Para este año el tema escogido es "agua y energía", poniendo de relieve el papel que puede jugar este recurso para potenciar comunidades pobres y como motor de cambio y de freno de desigualdades sociales y económicas.

En esta fecha también se pone el énfasis al difícil acceso al agua potable que tienen en muchas regiones del mundo, algo que causa enfermedades como la malaria, la conjuntivitis, así como diarreas agudas.


Trucos para el ahorro de agua en el hogar

Cuando nos dejamos un grifo abierto, estamos desperdiciando la impresionante cantidad de 12 litros de agua por minuto. España no se caracteriza precisamente por sus lluvias, así que para que puedas cuidar el planeta y a la vez ahorrar te un dinero, presta atención a estos consejos para el ahorro de agua en tu hogar.


Consejos básicos
Conseguir el ahorro de agua en el hogar es mucho más sencillo de lo que parece. Presta atención y sigue los pasos indicados:
Cuando estés lavándote los dientes o los hombres afeitándose, cierra el grifo cuando no lo necesites. Podrás ahorra hasta 10 litros de agua.
Coloca en la cisterna de tu cuarto de baño dos botellas llenas. Conseguirás ahorrar entre 2 y 4 litros cada vez que lo uses y por supuesto no uses el inodoro a modo de papelera.
Olvídate de la idea de bañarte. Es mucho más eficaz darse una ducha, consiguiendo no gastar más de 100 litros.
Si tienes jardín o plantas en la terraza procura regar siempre al anochecer, así conseguirás que no se evapore el agua por culpa del sol, manteniendo la humedad y necesitando menos agua.
Los electrodomésticos que más gastan son sin duda la lavadora y el lavavajillas. Cada vez que los pongas en funcionamiento asegurate que están llenos.
Coloca en los grifos de toda la casa difusores y mecanismos de ahorro, no solo estarás bajando el consumo si no que aprovecharás mucho mejor la que uses.
Cierra un poco la llave de paso de la vivienda, conseguirás disminuir el caudal sin afectar a su perecto funcionamiento.

Predica con el ejemplo
Es muy importante que tú y todos los que te rodean os concienciéis de la importancia que tiene el ahorro de agua en el hogar. Del total de agua que existe en nuestro planeta tan solo el 3% se trata de agua dulce y en los lagos y ríos se encuentra el 0,01%.

fuente: excite.es

viernes, 21 de marzo de 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES


REDACCIÓN
redaccion@ambientum.com
Hoy 21 de Marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. El objetivo de conmemorar esta fecha es el concienciar a la sociedad de lo importante que son las masas forestales para la vida desde un punto de vista ecológico, social, económico y climático.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Diseñador Web construye su propia casa libre de hipotecas por $ 30.000 (pero a 8 pies por 20 pies, va a ser un ajuste perfecto!)

¿Cansado de los altos costos de alquiler y decidido a vivir libre de hipotecas, diseñador de páginas web Alek Lisefski volvió su atención desde el espacio cibernético para construir su propia solución. 

Nuevo gobernador de Chiloé es cuestionado por caso de tala ilegal de alerces

Miércoles 19 marzo 2014 
Acusan responsabilidades políticas al nuevo gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez Barría, por una caso de tala ilegal de alerces ocurrido en la comuna de Fresia, cuando el sucesor de Claudia Placencio ejerció la Dirección Regional de Conaf en Los Lagos.

viernes, 14 de marzo de 2014

Elefante Bebé adorable hace su primera aparición





Un elefante de diez días de edad, el bebé nacido en el zoológico de Twycross ha aventurado a salir al encuentro del público por primera vez.

Los “gusanos-víbora” causan temor y revuelo en Santiago del Estero

El asombro aún mantiene estupefacta a una importante cantidad de vecinos de la ciudad de Campo Gallo, en el departamento Copo, en Santiago del Estero, por la aparición de extraños invertebrados que causaron gritos y señales de alerta.

En horas de la tarde de ayer, Blanca Pérez estaba podando una parra en la casa de su padre cuando vio un “gusano-víbora” que le generó un gran temor, por lo cual inmediatamente comenzó a llamar a sus familiares y amigos. 

Grande fue la sorpresa cuando cerca de éste, había otros animales más. Según relatos de los vecinos, el cuerpo era de un gusano, “pero su cabeza era la de una víbora, en la parte de la cola tiene un ojo redondo, donde ‘enciende’ una pequeña luz. Su tamaño es de 10 centímetros más o menos y cuando nos acercamos, se levanta, tal cual lo hace una víbora”, fue lo dicho en su relato.

Procedieron a la captura de esta extraña especie hasta que alguien pueda reconocerla.

fuente: contextotucuman.com

jueves, 13 de marzo de 2014

Puente de raíces vivas

En la ciudad más húmeda del mundo, Cherrapunji, en la India, los habitantes se las ingeniaron para crear puentes naturales que les permitiera cruzar el río. El árbol del caucho (Ficus elástica) produce raíces desde más arriba del tronco que pueden posarse casi sobre cualquier superficie, los locatarios idearon una manera para dirigirlas hacia el otro extrema del río utilizando los troncos de nuez de betel para que crecieran en la dirección correcta. Tardan de 15 a 20 años para ser suficientemente fuertes para sostener el peso de las personas, pero son los únicos puentes que con el paso del tiempo se fortalecen más.

 fuente: Muy Interesante México

Un guepardo asoma la cabeza a través del techo...

Este es el momento de infarto, un fotógrafo estuvo a centímetros de un joven guepardo cuando metió su cabeza a través de su techo solar.

La australiana Bobby-Jo Clow, de 31 años, fue a un safari en Tanzania cuando el joven empezó a dirigirse hacia su Land Rover con su hermano.
Ella continuó tomando fotos cuando el joven macho colgaba sus patas delante de su cara y olía su cabello antes de su madre llamó desde la selva del Parque Nacional del Serengeti.










Negrita: El animal parecía estar completamente imperturbable por los turistas y metió una vuelta para conseguir una buena mirada

Pero no fue hasta la señora Clow, un cuidador de elefantes a tiempo completo en un zoológico de Tanzania, se había inclinado hacia adelante lo suficiente para capturar la foto perfecta, haciendo que el guepardo sisear y desnudar sus dientes.
Ella dijo: "Era el paraíso de vida silvestre. Fue tan abrumador. En realidad estaba llorando a través de mi visor a veces.
"No tenía miedo,estaba maravillada totalmente de cómo era majestuoso y glorioso este joven guepardo.
Él se agachó y miró a través del parabrisas, como si estuviera tratando de ver quién más estaba en el coche.
"Mis manos temblaban tanto de emoción que me quedé muy sorprendida de que mis fotos estaban en el foco.
"Me hizo sentir muy feliz. '

fuente: dailymail


miércoles, 12 de marzo de 2014

Hipopótamos solidarios salvan a un ñu del ataque de un cocodrilo

Un ñu fue interceptado por un feroz cocodrilo cuando intentaba cruzar un río. Al ver el cuadro, un grupo de hipopótamos acudió en su ayuda.









  • El fotógrafo israelí Vadim Onishchenko, de 34 años, capturó raro momento
  • Vio a un hincha de hipopótamos ayudan al animal en su hora de necesidad
  • Sucedió en la reserva de caza de Masai Mara en Kenia
Este es el momento increíble un hipopótamo heroico salvó un ñu de una muerte segura.
Después de haber sido mordido por un cocodrilo, el antílope grande se ve que se arrastra lentamente bajo el agua.
Pero justo a tiempo, un hipopótamo cercano es visto haciendo su camino a través del agua para ayudar al animal en su hora de necesidad.
"He oído hablar de los casos en que el instinto de los animales es proteger a las otras especies, creo que los hipopótamos instintos paternales se hizo cargo.
"Los hipopótamos son probablemente el único animal que no tiene miedo de los cocodrilos y yo diría incluso el hipopótamo es el único animal que los cocodrilos tienen miedo.
"Yo estaba filmando la escena de nuestro vehículo por más de dos horas.
'Vimos las ñu escapar del agua, pero quedamos allí por bastante tiempo ya que creo que estaba en shock.
"Cuando salimos del animal todavía estaba en tierra y parecía ileso, pero tuvimos que dejar como estaba oscureciendo.
'Incluso nuestra guía de safari fue sorprendido por el comportamiento hipopótamos, dijo que nunca había visto algo así antes.
"Sin duda fue un momento inolvidable, me siento honrado de haber visto un espectáculo semejante.
fuente: dailymail

lunes, 10 de marzo de 2014

Doñana emplea drones para dar caza a los furtivos

   Los aviones no tripulados son capaces de detectar a los cazadores en la oscuridad de la noche mediante cámaras térmicas
En unas maniobras llevadas a cabo con máxima discreción, investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) han puesto a punto aviones no tripulados, drones, para perseguir a los furtivos. 

Exitoso junte de voluntarios para salvar las tortugas marinas. Puerto Rico


Por Miprv.com
Publicado el 10/03/2014
Unos 100 voluntarios dedicados a la protección de las tortugas marinas participaron este fin de semana en Vieques del Tercer Encuentro de Grupos Tortugueros de Puerto Rico, que organiza el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en colaboración con el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, el Programa Sea Grant y el grupo comunitario de Vieques Ticatove.