marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta derecho de los animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho de los animales. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

La jueza conmovida por la chimpancé - Argentina

Una jueza en Argentina ha ordenado, en una histórica sentencia, liberar y trasladar a la chimpancé Cecilia de un zoológico a un santuario

sábado, 20 de junio de 2015

La lamentable y evitable historia de Buddy, un cachorro en el Aeropuerto del Prat

En la madrugada del viernes 12 de junio, en nuestra página de Facebook (PACMA Catalunya) nos llegó un mensaje en el que se decía que un perrito había sido retenido en el Aeropuerto del Prat y que la veterinaria del Punto de Inspección de Fronteras del Aeropuerto sólo daba dos soluciones: devolver el perrito a su país de origen o sacrificarlo.

jueves, 19 de marzo de 2015

Atena, la pitbull ecuatoriana que pone en debate la eutanasia y los derechos de la naturaleza

Jueves, 19/03/2015 - 12:04:51 AM
En las redes sociales se hizo popular el hashtag #VidaparaAtena. Foto: Twitter

Dayana Vinueza

Quito, 19 mar (Andes).- Nadie conoce a Atena, no se sabe de qué color es ni de qué tamaño, tampoco se conoce si es amigable o agresiva, y menos si está sana o enferma… Y a pesar de no conocerla cientos de personas se han encariñado con ella y piden que no sea sacrificada.

miércoles, 11 de marzo de 2015

PRIMER CÁTEDRA DE DERECHO ANIMAL EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Por Samuel León Martínez* - El pasado lunes 9 de marzo queda enmarcado en la historia como el día en que la Cátedra sobre “Derecho Animal: Régimen Jurídico de los Animales” se consolida en una de las universidades más prestigiosas de América Latina, La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

viernes, 1 de agosto de 2014

Países Bajos Crean Oficiales de la Policía de animales para actuar contra la Crueldad Animal

28 de julio 2014 - En 2011, el primer servicio de policía animal, (Animal Cops) comenzó a trabajar para hacer frente a la crueldad con los animales y el abandono de los animales con mayor eficacia. También hay un número de alarma especial 144, para reportar animales en peligro.

lunes, 23 de junio de 2014

Alejandra Darín marchará por los derechos de los animales - San Juan, Argentina

Lunes, 23 de Junio de 2014 

La actriz viajará el mes que viene a San Juan para encabezar una marcha organizada por una ONG proteccionista. Llegarán hasta la Legislatura para pedir un hospital veterinario público, ley antipirotecnia, fin de la tracción a sangre y mayor control en el Parque Faunístico.

PAU San Juan nació con el objetivo de nuclear a las protectoras de la provincia, entidades que promuevan el bienestar animal, como así también a proteccionistas independientes. PAU (Proteccionistas Animales Unidos) se formó este año gracias a las ganas de ayudar a los animales abandonados de unos 30 voluntarios.
El grupo se congregó espontáneamente antes de la Fiesta del Sol para reclamar por los animales desaparecidos en el Parque de Mayo.
Antes ya habían iniciado la recolección de firmas para apoyar los proyectos de ley sobre hospital veterinario público, ley antipirotecnia, el fin de la tracción a sangre y el control o cierre del Parque Faunístico.
“La idea es que todos los animalistas independientes, que no están alineados con ninguna protectora en particular tengan su voz también”, destaco Graciela Schvartz, una de las voluntarias de PAU.
“Le enviamos un mail a Alejandra Darín agradeciendo su apoyo y le pedimos que fuera nuestra madrina en una marcha que realizaremos en julio para manifestarnos por los cuatro proyectos. En principio, en realidad, era solamente por el hospital, pero luego le hablamos de los otros tres y con su habitual generosidad dijo que sí a todo”, agregó Schvartz.
La marcha partirá del Hotel Provincial, por Ignacio de la Roza hasta Las Heras. Luego doblará hasta Libertador y llegará a la puerta de la Legislatura.
La idea es que la actriz, presidenta de la Asociación Argentina de Actores diga unas palabras y luego se le haga entrega de las planillas de firmas a algún diputado que salga a recibir al grupo.
“Que quede claro que los independientes apoyamos todos los proyectos, provengan de donde provengan, y que a Alejandra Darín le gustaría que el tema no se politice. Es importante pedirle a la gente que marche con nosotros ese día, que este es un problema de todos: por los animales, por la libertad y por la salud de la población”, finalizó la voluntaria.

fuente: elzonda.info

lunes, 16 de junio de 2014

Multa de 1.200 euros por cortar las orejas a un perro en Mataró

La Asociación contra el Maltrato Animal organiza una manifestación para protestar por la sentencia judicial
Mataró.- La Asociación contra el Maltrato animal de Mataró ha organizado para el próximo sábado una manifestación para protestar por lo que considera una sentencia indolente para el autor de la brutal amputación de las orejas a un cachorro de la raza Pitbull.

El juez ha condenado a 1.200 euros al autor de unos hechos que se remontan al 8 de mayo, cuando unos vecinos encontraron a un perro abandonado en una zona agrícola, malherido y con las orejas mutiladas. El animal, fue trasladado a la Societat Protectora d'Animals de Mataró, donde fue atendido de las graves heridas provocadas por los cortes infringidos sin anestesia con unas tijeras de podar.

Las primeras investigaciones apuntaron a una posible banda organizada que adiestra a los perros de pelea en Catalunya para después enviarlos a países del norte de África, donde las peleas con apuestas son habituales. Sin embargo, el día 13, la policía local detenía al autor de los hechos, un vecino del barrio Centre con problemas mentales.

Durante el juicio, el acusado se conformó con la pena de cuatro meses de prisión que pedía el Fiscal, por lo que se le conmutó por una multa de ocho meses a una cuota diaria de cinco euros, más los costes del tratamiento veterinario.

Desde el Ayuntamiento de Mataró, se valora positivamente la sentencia "por un hecho deplorable" según la concejal de Via Pública, Núria Calpe, pero también por la rapidez en la tramitación ya que "pocos días después, el culpable ya estaba ante el juez". Para la asociación animalista que organiza la protesta, sin embargo, la resolución judicial "es una vergüenza" ya que pone un precio muy bajo a los derechos de los animales.

fuente: lavanguardia.com

jueves, 15 de mayo de 2014

El abogado que quiere liberar a los animales esclavizados

Steven Wise presentó hábeas corpus a favor de chimpancés enjaulados en EE.UU. Dice que hay que romper un muro, como se hizo siglos atrás cuando los esclavos eran “cosas” para la Justicia.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Steven Wise: “Quien explota a los animales no se detendrá por voluntad propia”

El impulsor de los Derechos de los Animales, destacado jurista estadounidense, llegó ayer a Córdoba para participar del Segundo Congreso de Derecho y Protección de los Animales que se desarrollará en la UNC hoy y mañana.