marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta arboles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arboles. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES


REDACCIÓN
redaccion@ambientum.com
Hoy 21 de Marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. El objetivo de conmemorar esta fecha es el concienciar a la sociedad de lo importante que son las masas forestales para la vida desde un punto de vista ecológico, social, económico y climático.

jueves, 13 de marzo de 2014

Puente de raíces vivas

En la ciudad más húmeda del mundo, Cherrapunji, en la India, los habitantes se las ingeniaron para crear puentes naturales que les permitiera cruzar el río. El árbol del caucho (Ficus elástica) produce raíces desde más arriba del tronco que pueden posarse casi sobre cualquier superficie, los locatarios idearon una manera para dirigirlas hacia el otro extrema del río utilizando los troncos de nuez de betel para que crecieran en la dirección correcta. Tardan de 15 a 20 años para ser suficientemente fuertes para sostener el peso de las personas, pero son los únicos puentes que con el paso del tiempo se fortalecen más.

 fuente: Muy Interesante México

domingo, 9 de marzo de 2014

La ciudad que quiere ser jardín: Singapur y sus árboles solares

Como si quisiera imitar uno de esos reinos que evoca la literatura fantástica, la ciudad de Singapur se ha propuesto invertir el orden acostumbrado y hacer “una ciudad dentro de un jardín” (y no un jardín dentro de una ciudad). Esta ambiciosa tentativa, promulgada en una metrópoli que se encuentra en la vanguardia de la tecnología, tiene hasta ahora a su “joya de la corona” en los Jardines de la Bahía, más de 101 hectáreas en el corazón del nuevo centro de la ciudad. 

Con una sed de totalidad, estos jardines reproducen una gran cantidad de los ecosistemas que se encuentran en el mundo, pero añaden el “tecno-toque” que caracteriza a esta incipiente potencia asiática. Dentro de los Jardines de la Bahía se erige un bosque eléctrico de árboles solares. Estos “súper-árboles”, de hasta 50 metros de altura, son en realidad jardines verticales compuestos de “piel” de bromelias, helechos y enredaderas florales; en el día proporcionan sombra y en la noche se iluminan y se convierten en pantallas digitales. Once de ellos tienen células solares que generan electricidad y tecnología hidráulica para ayudar a conservar los jardines.

Recientemente inaugurados en un banquete de luz y sonido de 10 días, los “súper-árboles” solares exhiben un feliz matrimonio entre naturaleza y tecnología, y, por supuesto, enarbolan una nueva y estimulante estética que surge de esta fusión.

faena.com