marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta cirugia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirugia. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Operaron a una boa constrictora en la Ucasal

La operación se realizó en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Mirá las imágenes
Se llevó a cabo en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, de la Universidad Católica de Salta, una cirugía reconstructiva del maxilar inferior izquierdo en una Boa Constrictora, una especie de reptil escamoso de la familia Boidae, considerada animal exótico de nuestra Fauna Salteña. 

domingo, 29 de junio de 2014

Realizará bioparque Pachuca implante de mandíbula a oso negro

La unidad de rescate, rehabilitación y reubicación de fauna silvestre del bioparque de Convivencias Pachuca; en coordinación con diversos especialistas en el área médica, realizarán por primera vez un implante de mandíbula a un oso negro rescatado de un circo. Erika Ortigoza Vázquez, directora, informó que en mayo pasado ingresó al centro de rehabilitación en Pachuca Invictus, oso negro americano que recibió maltrato en el Harley Circus de Yucatán, donde hacía actos de baile y acrobáticos en bicicleta con el nombre Bailarina Nait. Explicó que en el primer trimestre del año, el animal fue asegurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y depositado en el zoológico del Centenario, en Mérida, Yucatán, donde recibió los primeros auxilios ya que le mutilaron el maxilar inferior. Sin embargo, dijo, por el clima y las condiciones del sitio, no podía permanecer mucho tiempo en el zoológico y arribó al bioparque de Pachuca. A partir de su ingreso, dijo, el oso de alrededor de seis años fue valorado por médicos veterinarios, quienes le hicieron estudios en hueso, descartando osteomielitis (infección ósea) y consideraron innecesario el corte de mandíbula. Ortigoza Vázquez señaló que en un acto de devolverle un poco de lo que le quitaron, Invictus será sometido a un proceso de reconstrucción facial; primer hecho de esa naturaleza en México; este viernes harán la valoración para conocer el diagnóstico biomecánico. Explicó que en 15 días realizarán la cirugía, en la cual implantarán una mandíbula de cinco o seis centímetros mediante tres arcos de placas de titanio y 12 tornillos, con lo que unirán el maxilar para que no esté suelto y su lengua tenga donde reposar, ya que la mantiene colgada. Precisó que la operación costará 17 mil 120 pesos, más IVA (luego de gestionar gastos menores); el recurso incluye las placas y tornillos de titanio, y material quirúrgico. Los médicos no cobrarán sus servicios. Invitó a donar recursos en especie o económicos para lograr la rehabilitación de Invictus. Equipo médico En la cirugía participarán dos reconocidos cirujanos maxilofaciales Ignacio Calleja Ahedo y Jorge Pérez Villaseñor: acompañados de los veterinarios Armando Peláez Acero, Miguel Servin Trujillo, Raúl Marroquín y Carlos Flores García, Así como Guillermo Díaz Díaz, Arturo Carmona López, Tania Soto Varela, David Rivera Jiménez y Denisse Cortés Mora.


fuente: elindependientedehidalgo.com.mx

viernes, 9 de mayo de 2014

¿CIRUGÍA PLÁSTICA A MASCOTAS?

Por increíble que parezca, la cirugía estética en mascotas es una tendencia a la alza

FECHA DE PUBLICACIÓN: 2013-03-08 AUTOR: REDACCIÓN

Por increíble que parezca, la cirugía estética en mascotas es una tendencia a la alza. Si bien tradicionalmente se ha cortado la cola y orejas de varias razas de perros (práctica que ha sido prohibida en 19 países europeos), actualmente, los canes son sometidos a procedimientos equiparables a los de las estrellas de Hollywood.

Tan sólo en Estados Unidos, las ganancias por cirugías estéticas a mascotas superaron los 50 millones de dólares en 2011, de acuerdo con la aseguradora PetPlan y la Asociación Americana Pet Products. En China, dónde el Mastín Tibetano es considerado un lujoso símbolo de la clase élite, un polémico caso llegó a la corte. Yu, criador de la raza, demandó al veterinario estético en cuyo quirófano murió su perro por más de 140 mil dólares.

En 1990, se volvieron populares las cirugías para elevar el mentón y prevenir el babeo excesivo. A mediados de los 80, se inventaron los implantes testiculares para los perros previamente castrados. En razas como el Bulldog, el Mastín y el Sabueso, es común el levantamiento de párpados. La rinoplastia es frecuente en razas de nariz achatada como el Bulldog francés, el Pug y el Boston Terrier.

Si bien algunos criadores ven la cirugía estética como una oportunidad de negocio, ya que los perros más atractivos se vuelven sementales rentables, algunas de estas operaciones van más allá de la vanidad. A veces, es necesario eliminar el exceso de piel para prevenir infecciones recurrentes o corregir la estructura nasal para facilitar la respiración.

La organización estadounidense a favor de los derechos animales, Humane Society, se ha declarado en contra de los procedimientos quirúrgicos por razones meramente estéticas. Igualmente, el American Kennel Club; la autoridad máxima en campeonatos de exhibición canina, prohíbe la participación de perros con intervenciones plásticas.

fuente. ngenespanol.com