marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta comer gatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comer gatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

Un grupo de activistas pide a los suizos que «dejen de comer carne de perros y gatos»

ABC.ES / MADRID
Día 26/11/2014 - 19.02h
El colectivo asegura que se trata de una práctica habitual, sobre todo en época navideña
La noticia es sorprendente y repugnante a partes iguales. Un grupo de activistas ha entregado al parlamento suizo una petición con 16.000 firmas para pedir a los ciudadanos que dejen de comer carne de perro y gato.

Tal y como publica la BBC, «alrededor de un 3% de la población come en secreto carne de animales domésticos». De hecho, y según Tomi Tomek, presidente del grupo de protección animal «SOS Chats Noiraigue», se trata de un plato común en numerosos hogares, sobre todo durante fechas destacadas.

Aunque la Oficina de Seguridad Alimentaria del país ha asegurado a la BBC que en Suiza no ocurre tal barbaridad, dado que el bienestar de los animales es prioritario en el país, también ha aclarado, no en vano, que «lo que la ley prohíbe es vender carne de perro o gato, pero no hay ninguna aclaración sobre la posibilidad de que la gente coma carne de sus propios animales».

martes, 27 de mayo de 2014

Cañete: Corte Superior de Justicia prohíbe comer gatos

Por: T.Paredes

En Cañete ya no pueden matar gatos para preparar seco, estofado o ‘conejo’ al horno. La Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete reiteró que está prohibida la matanza de estos animales, que era una tradición durante la fiesta en honor a ‘Santa Efigenia’.

Las autoridades tomaron dicha decisión luego de estudiar los videos, fotos y documentos que demostraban la crueldad con la que eran criados y sacrificados los felinos.

También se prohibió la realización de la ‘carrera de gatos’, donde los animales, amarrados a un cordel, eran obligados a correr a punta de cohetones. La justicia consideró este acto como ‘una manifestación de la violencia humana interna’. 

Por las redes sociales, muchas personas expresaron su satisfacción por dicha medida, que se da tras el intenso trabajo de las organizaciones de defensa a los animales y el Colegio de Abogados.

fuente: trome.pe