marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2023

Detectaron un caso de rabia en Córdoba y lanzaron recomendaciones

Por Redacción Carlos Paz Vivo 6 abril, 2023

En los últimos días, el Instituto de Zoonosis de la Provincia confirmó un caso en un murciélago en la ciudad de Córdoba y realizó las acciones de control necesarias.

martes, 3 de agosto de 2021

Condenaron a un cordobés por no alimentar a una perra y sus seis cachorros

 Linda y sus seis cachorros sufrían el maltrato de su dueño, quien los mantenía hambrientas a sus mascotas.

La Justicia de la ciudad cordobesa de San Francisco condenó a un hombre por no suministrar alimento en cantidad y calidad a su perra y las crías, provocándoles un “sufrimiento innecesario”. El antecedente del caso “Chocolate” fue determinante en el fallo del tribunal.

jueves, 1 de abril de 2021

La Brujita Verón y su historia de amor con el dogo que abandonaron atado en un árbol para que se muera


22/02/2026- Vecinos de Merlo hallaron al animal con signos de maltrato y sin comer por al menos cuatro días. El ídolo de Estudiantes se enteró y no dudó en adoptarlo.

jueves, 28 de enero de 2021

lunes, 7 de septiembre de 2020

Asesinaron a 10 perros en Sacanta

Sospechan que fueron envenenados con estricnina


El pasado jueves 30 de abril, la localidad de Sacanta, fue escenario de una feroz matanza de perros callejeros.

Alrededor de las 20:30, aparecieron diez animales asesinados en diferentes puntos del pueblo: solo dos sobrevivieron.

El intendente Daniel Garnero expresó su preocupación por la brutal masacre: "Es vergonzoso lo que sucedió, es demencial". Sospechan que fueron envenenados con estricnina, un potente veneno prohibido desde 2004 en Argentina: especialistas aseguran que un gramo puede matar a 50 niños.

De acuerdo a lo que relató Garnero, los perros habrían ingerido esa sustancia porque murieron por un paro cardiorrespiratorio tras sufrir convulsión, nerviosismo, dilatación de pupilas, entre otros signos. "Hubo que practicar la eutanasia en algunos casos porque no dejaban de convulsionar", lamentó.

Contabilizando los vecinos de la zona rural, Sacanta tiene 3.800 habitantes. La autoridad municipal cree que el asesino no podrá esconderse por mucho tiempo más. "Tienen que pagar por lo que hicieron. Los perros no tienen la culpa de la negligencia del ser humano. Los únicos responsables son los humanos", insistió.

Garnero indicó que los animales fueron enterrados en fosas y tomaron todos los recaudos necesarios para evitar la posibilidad de contaminación e intoxicación con el veneno. A pesar del temor, descartan que niños y adultos hayan tenido contacto con estos animales muertos porque están cumpliendo con la cuarentena obligatoria por coronavirus.

Este hecho vuelve a poner en alerta a Sacanta, porque hace más de 20 años ocurrió lo mismo. En ese entonces, seis perros fueron asesinados. Por esta razón, la fiscalía de la ciudad vecina de Las Varillas está a cargo de la investigación. Aún no hay detenidos.

.radiocanal

viernes, 6 de septiembre de 2019

Alertó que sus cachorros cayeron a un pozo y Bomberos logró rescatarlos


Redacción PUNTAL | Fecha: 04/07/19 11:04 | En Adelia María

Dos dotaciones del cuartel de Adelia María realizaron anoche un arduo trabajo de dos horas para poder liberar a cuatro pequeños perritos que había caído a un hueco de más de 6 metros.

Carreras clandestinas de galgos y apostadores de cinco provincias: 25 detenidos en un pueblo de Córdoba

Las estaban haciendo en una calle de Idiazábal. Los acusados eran de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro y Santa Fe.

lunes, 1 de julio de 2019

El calvario de Rosita en Viernes Santo, la perrita despellejada y que lucha por su vida


Río Cuarto - 20/04/2019

Tras un arduo trabajo de los veterinarios, la perrita pudo ser salvada y ahora buscan juntar dinero para ofrecer recompensa a quien aporte información y pruebas sobre el autor del hecho.

Son veterinarios y atienden gratis a animales de la calle: dos historias que concientizan sobre su maltrato y abandono


Los separa la distancia pero los une el proteccionismo. Ella es de Moreno y él de San Juan. Dos profesionales muy queridos y reconocidos en sus comunidades
Dos veterinarios diferentes: Alicia y Rodolfo rescatan animales de las calles y ayudan a todos los que pueden.

“Tienen derecho a ser protegidos”

11 de mayo de 2019
Jorgelina Russo, de ONG en Red
“Tienen derecho a ser protegidos”

Por Gisela Marziotta

En diálogo con PáginaI12, Jorgelina Russo, referente de ONG en Red, una organización que propicia el diseño de políticas públicas preventivas para lograr el equilibrio poblacional de perros y gatos, señaló importancia de incorporar la salud animal como parte del cuidado de la salud pública. “En principio, tiene que ver con reconocer y comprender que nosotros como especie humana domesticamos a los perros y gatos, por lo tanto, tenemos la responsabilidad de protegerlos y de trabajar para que se respeten sus derechos”, dijo. “Es hora de comprender que no sólo los animales humanos tenemos derechos y los efectos, a veces aterradores, de cada paso que dimos en la historia de la humanidad respecto de otras especies y de actuar en consecuencia”, agregó. 


“Es necesario construir responsabilidad y esa responsabilidad se construye a partir de un Estado responsable, pero en la Argentina tenemos un 80 por ciento de localidades que matan por acción o por omisión. Por acción porque hay lugares donde directamente matan. Y por omisión porque no hay un servicio público veterinario que llegue a todos los barrios y que eduque a partir de esa misma presencia estatal. Además, cuando un Estado no asume esa responsabilidad y no adopta un modelo de cuidado y de protección animal, lo que se naturaliza es la crueldad. Y cuando se naturaliza la crueldad, no es solo hacia perros y gatos sino también hacia otras especies”, aseguró.


Respecto de la importancia de las castraciones, la activista señaló que “castrar no sólo es la mejor forma de evitar la sobrepoblación animal sino que también tiene enormes beneficios para las personas y la comunidad”. Al mismo tiempo, Russo enfatizó que “no es solamente que hay que cuidarlos por la salud de los humanos, sino que de por sí los animales tienen el derecho a ser protegidos”. “Paralelamente y no menos importante, la salud animal tiene una amplia vinculación con la salud humana porque hay entre quince y veinte enfermedades zoonóticas, como rabia y leptospirosis. Y, también, con la salud ambiental porque cuando hay superpoblación animal hay mayor rotura de residuos y contaminación”, explicó.

Por último, señaló que se también se trata de una “cuestión de construcción de valores sociales”. “Si estamos tratando de erradicar la crueldad, no sólo hacia los animales sino también hacia los humanos, tenemos que erradicarla en todos los ámbitos. ¿Qué ejemplos les damos a los chicos si ven que los adultos maltratan a los animales? No podemos naturalizar la crueldad. No podemos decir más que no es un tema prioritario”, concluyó

pagina12

Trelew: piden un año de prisión para una pareja por maltrato animal

Fiscalía pidió una pena de prisión efectiva para dos vecinos imputados por tener perros en condiciones de crueldad.

31/05/2019


El Ministerio Público Fiscal solicitó un máximo de un año de prisión para los dos vecinos de la ciudad de Trelew imputados por maltrato animal, en un hecho que en su momento tomó importante notoriedad pública y que fueron denunciados por vecinos de quienes ahora serán sometidos a juicio oral.

Un perro cordobés intentó detener la fuga de un ladrón y murió de un balazo

Lunes 29 de Abril de 2019

En el Día del Animal, vecinos de barrio Jardín despidieron a Pirata.

En el Día del Animal, vecinos de barrio Jardín en la ciudad de Córdoba despidieron a Pirata, un perro callejero que recibió un disparo cuando intentó defender a un hombre de un robo el sábado por la tarde, informó La Voz del Interior.

Pirata vivía en el barrio y era cuidado por todos los vecinos, cuando llovía algunos locales le daban asilo y los que pasaban le dejaban algo para que coma. No era de nadie y a la vez era de todos.

El sábado fue el último ladrido para este callejero fiel, quien decidió defender a uno de sus tantos amigos de un robo y terminó recibiendo un disparo.

Los delincuentes robaron un maxikiosco ubicado sobre la calle Belardinelli al 4050, cuando salieron se encontraron con un vecino que intentó detener la fuga de uno de ellos. El hombre comenzó a pelear con uno de ladrones y como consecuencia el perro Pirata recibió un balazo. 

Los delincuentes se dieron a la fuga y fueron aprehendidos por la Policía en barrio Artigas.

Colegio Médico Veterinario de Córdoba vuelve a interrumpir las campañas de vacunación y castración gratuita

Amores Perros

5 de mayo

El Colegio Médico Veterinario de Córdoba vuelve a interrumpir las campañas de vacunación y castración gratuita para perros y gatos.

martes, 29 de enero de 2019

Crean en Salta la primera moto-ambulancia para mascotas del país


28 de enero de 2019 •

En Salta crearon la primera ambulancia para mascotas del país. La idea surgió de un emprendedor solidario llamado Sebastian Farfor.

Es un acoplado de buen tamaño, listo para llevar cualquier tipo de mascota. Puede ser remolcada por cualquier moto y, además, cuenta con un luces y sirenas opcionales.

¨Me cansé de llamar remises y pedirles por favor que acepten llevar animales a la veterinaria y que la mayoría me diga que no, los animalitos también son parte de la vida¨, dijo a La Gaceta.

¨"Queremos ayudar a que se replique en todas las ciudades y pueblos de nuestro país y contactarnos con gente que desee ver y aprender los planos, medidas, etc.", escribió en Facebook.

sábado, 19 de enero de 2019

Los callejeros y los que viven en refugios, las otras víctimas de la inundación


19 de enero de 2019 -Triste situación para los perros. Las inundaciones afectan también a los animales y particularmente a aquellos que quedan atados o son abandonados cuando el agua avanza

Festival de Jesús María: se realizó una manifestación contra la doma

19 de enero de 2019

Fue convocada por la ONG Sin Estribos. Llegaron una veintena de personas hasta la puerta del Festival y no hubo incidentes.

La muerte del caballo Pampero durante el Festival de Doma y Folclore de Jesús María durante esta semana generó no sólo una denuncia penal en la Justicia por parte dela ONG Sin Estribos, sino también la convocatoria a una marcha para protestar contra esa destreza dentro de la tradicional celebración.

Detuvieron a una mujer que decapitó a su perro tras una discusión familiar

Ocurrió en una vivienda de calle Fraga al 1200. La denuncia fue hecha por la nuera de la agresora y afirman que "es peligrosa para toda la sociedad".

Ene 18, 2019 

Una mujer decapitó a su perro por venganza durante una discusión familiar y fue demorada por la policía. El hecho ocurrió en Rosario, en una vivienda de calle Fraga al 1200. La responsable se encuentra en la Comisaría 20ª para dar las explicaciones del caso. Según las primeras informaciones, la pelea habría sido con su nuera. En tanto, hay una causa judicial en curso para esclarecer el episodio a cargo del fiscal Sebastián Narvaja.

La información la dio a conocer la presidenta del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados, Gisela Civico quien afirmó que “el caso es horroroso” y que la autora del hecho es una mujer de 60 años que “es peligrosa para toda la sociedad”.

De acuerdo a los primeros indicios, la denuncia habría sido realizada por la nuera de la agresora, quien se habría presentado aterrorizada frente a las autoridades dado que tiene a su cargo un hijo menor de edad.

conclusion.com.ar

Se abrió la grieta por los perros en Puerto Deseado

16/01/2019

Vecinos de la localidad salieron a manifestarse en contra de los proteccionistas que desde hace semanas reclaman por la derogación de una ordenanza que habilita matar perros que pongan en riesgo la salud pública.

Hasta ahora los que habían llamado la atención fueron los integrantes de las protectoras de animales que visibilizaron su descontento y alcanzaron una gran repercusión fuera de los límites del pueblo