marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta animales en peligro de extinción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales en peligro de extinción. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

Gran rechazo por cacería y muerte de puma en Jambaló, norte del Cauca

En redes sociales, un docente indígena publicó fotografías del animal muerto. Esta especie está en vía de extinción.
Un fuerte repudio e indignación causaron las imágenes que circulan en las redes sociales donde se aprecia la forma como fue cazado un puma. La muerte del animal, que está en vía de extinción, tuvo lugar en la vereda Altamira Bateas, del municipio de Jambaló, norte del Cauca.

sábado, 26 de julio de 2014

Envían cachorro de jaguar por paquetería; lo asegura Profepa - México

El cachorro de jaguar enviado por paquetería de la Ciudad de México a Culiacán, Sinaloa, ejemplar que fue asegurado por la Profepa. (Especial)
El felino, cuya especie está considerada en peligro de extinción, fue enviado de la Ciudad de México a Culiacán, Sinaloa. La dependencia detectó anomalías en la supuesta venta del animal.

domingo, 6 de julio de 2014

Facebook elimina fotos de la cazadora Kendall Jones tras recibir críticas

La red social respondió a miles de críticas en contra de la texana que defendió su caza deportiva de rinocerontes, elefantes y felinos

(Reuters) — Facebook eliminó algunas de las fotografías de una adolescente de Texas que posa junto a animales recientemente cazados en un safari que realizó en Sudáfrica, las cuales fueron criticadas por los usuarios calificándolas de inapropiadas, dijo la compañía.

Kendall Jones, una animadora de 19 años de la Universidad Tecnológica de Texas en Lubbock, desató una tormenta en los medios sociales tras publicar una serie de fotos de animales que había matado, incluyendo una en la que sonríe mientras abraza a un leopardo sin vida colgado de sus patas.

Facebook dijo el miércoles que algunas fotos fueron eliminadas de su perfil porque violaban las políticas sobre las imágenes de los animales.

"Quitamos el contenido denunciado que promueve la caza furtiva de especies en peligro de extinción, la venta de animales para la lucha organizada o contenido que incluya actos extremos de abuso animal", dijo la compañía. No proporcionó información específica sobre las fotos eliminadas.

Pero las críticas fueron fuertes, una de las fotografías que ilustraba la caza cosechó más de 20,000 comentarios. Más de 130,000 personas firmaron una petición en línea pidiendo a Facebook que eliminase las fotografías de Jones por promover la crueldad animal.

"Se puede ver en la emoción de su expresión y sus ojos en estas fotografías que disfrutó la matanza de estos animales", dice un comentario.

Muchos gobiernos africanos con problemas de liquidez permiten la matanza de un pequeño número de animales de caza mayor cada año, y utilizan el dinero de la venta de licencias para la conservación.

Las cacerías se llevan a cabo conforme con las directrices internacionales destinadas a garantizar que no afecten adversamente el número de especies en general.

mexico.cnn.com

viernes, 4 de julio de 2014

La absurda defensa de la porrista asesina de animales

Kendall Jones, la texana de 19 años repudiada por cazar especies en extinción y exhibirlos en Facebook, dijo que lo suyo es una buena causa.
Texas, Estados Unidos"Éste es un esfuerzo de conservación para que nunca se extingan", escribió la porrista de la Universidad de Texas Tech en su cuenta de Facebook.

miércoles, 2 de julio de 2014

Costa Rica, el primer país centroamericano en cerrar sus zoológicos

En pleno auge de la Copa del Mundo es normal que lo que se hable de todos los países involucrados (incluso los que ya quedaron eliminados) es de sus selecciones nacionales. Sin embargo, en el caso del “Caballo negro” de Brasil 2014, existen otras cosas que sirven de ejemplo mundial además de su sorprendente paso por tierras amazónicas, ya que Costa Rica se convirtió en el primer país del mundo que cerrar sus zoológicos y liberar a todos los animales que se encuentran en cautiverio en su territorio.

jueves, 5 de junio de 2014

Advierten que sólo quedan 60 ejemplares de yaguareté en Misiones

El Ministerio de Ecología de Misiones y la Fundación Vida Silvestre presentaron hoy en Posadas un Plan de Acción para la Conservación del Yaguareté, y advirtieron que en toda la región solo quedan 60 ejemplares de la especie.

jueves, 22 de mayo de 2014

La Guardia Civil desarticula una red de tráfico de animales en riesgo de extinción

En la operación se ha imputado a nueve personas por delitos contra la flora y fauna, estafa, falsificación de documento oficial, pertenencia a grupo criminal y contrabando
La Guardia Civil ha desarticulado una red especializada en la cría y venta de especies animales amenazadas o en peligro de extinción, una operación en la que ha imputado a nueve personas por delitos contra la flora y fauna, estafa, falsificación de documento oficial, pertenencia a grupo criminal y contrabando.