marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta La doma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La doma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

Murió otra yegua en Jesús María y crece la polémica

Es la segunda en esta edición del festival.
Gustavo Molina
Una fuerte polémica se desató en Córdoba, luego de que en sólo una semana murieran dos yeguas en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María. Diversas agrupaciones defensoras de animales destacaron que “es la primera vez que mueren dos animales en la misma edición de un espectáculo de doma realizado en nuestro país”. Además, denunciaron penalmente a los organizadores del tradicional festival.

martes, 28 de octubre de 2014

Tintina: Un caballo murió desnucado en plena jineteada

Ocurrió en el festival de doma, en el marco los festejos por el aniversario en ciudad de Tintina.

Domingo 26 de Octubre de 2014

Un hecho inusual se vivió el sábado, cuando en plena jineteada un caballo cayó y murió en el acto al desnucarse, ante numeroso público que asistió al espectáculo que incluyó cantantes populares. Ocurrió en el festival de doma, en el marco los festejos por el aniversario en ciudad de Tintina.

La imagen fue captada por un lector quien la subió al Whatsapp de las noticias de Nuevo Diario Web.

domingo, 25 de mayo de 2014

Defensoras de animales contra las jineteadas

Un grupo de militantes por los derechos de los animales manifestaron su oposición a la presentación del espectáculo de jinetada en la localidad de Acebal, que tendrá lugar mañana.

Un grupo de militantes por los derechos de los animales manifestaron su oposición a la presentación del espectáculo de jinetada en la localidad de Acebal, que tendrá lugar mañana. "Lejos de constituir una tradición o una manifestación de arte o cultura, las jineteadas son maltrato tortura y en muchos casos conducen a la muerte de los caballos", indicaron a LaCapital desde el grupo de defensores de los animales integrado por activistas de esa localidad y de Rosario.

Las organizaciones recordaron un episodio que tuvo trascendencia nacional ocurrido este año durante el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, cuando una yegua murió en pleno campo de doma "producto del grave estrés al cual son sometidos los animales antes de salir a escena, obligados y maltratados por empresarios que lucran y se llenan los bolsillos a costa del sufrimiento animal".

En tal sentido, destacaron que los propietarios de los animales justifican los castigos señalando por ejemplo que en estos espectáculos los caballos "sólo sufren 15 segundos", minimizando así un maltrato que habitualmente se expresa en castigos con espuelas, rebencazos, lastimaduras con lazos y arreos así como golpes y caídas que provocan además terror en el animal.

Otro tipo de espectáculo. Los defensores de los animales consideran que "los organizadores de estas jornadas podrían brindar un espectáculo basado en el maravilloso vínculo que tiene el caballo con el hombre, en donde se destaque el amor que estos animales son capaces de dar"

Los militantes creen que "quienes realmente aman y respetan a los caballos están de nuestro lado apoyando la causa desde siempre, alentando nuestras marchas pacíficas donde reclamamos ser escuchados juntando firmas para obtener una ordenanza que prohíba estas terribles prácticas".

Asimismo, en el plano de los efectos que las jineteadas generan en los chicos, destacan que no se condicen con los establecido en la Convención de los Derechos del Niño, al ofrecerse acciones tortuosas en las que un ser vivo es maltratado frente al público, y que "tampoco velan por el desarrollo mental, espiritual, moral y social, ni promueven la comprensión o el respeto por el medio ambiente natural. Además, el niño corre el riesgo de entender a la jineteada como base de comportamiento y naturaliza el castigo y la violencia", remataron en un extenso comunicado.

fuente: lacapital.com.ar

jueves, 8 de mayo de 2014

Entre Ríos: suspendieron por decreto las jineteadas en Gualeguaychú

El Ejecutivo municipal de Gualeguaychú decidió formar una comisión que analice en ese período la actividad, a fin de determinar “si tal práctica deportiva implica explotación o maltrato de animales y/o alguno de los supuestos previstos como actos de maltrato y/o actos de crueldad”.

A partir de la firma por el Departamento Ejecutivo Municipal del decreto N°833/2014, se determinó la creación de una comisión especial de asesoramiento técnico a los efectos de elaborar dictamen fundado respecto la actividad “Jineteada de Caballos” regulada por Ordenanza Nº 10.659/2003, informando si tal práctica deportiva implica explotación o maltrato de animales y/o alguno de los supuestos previstos como actos de maltrato y/o actos de crueldad.

El decreto establece la designación del responsable del Área de Veterinaria Municipal (dependiente de la Dirección de Inspección General) como Presidente de la Comisión, “que se expedirá dentro de los noventa días hábiles de conformada” y faculta “a su Presidente a crear el reglamento de conformación y funcionamiento, a cuyos efectos podrá solicitar asesoramiento a cualquier dependencia municipal”.

El dictamen tendrá carácter de asesoramiento técnico con efecto no vinculante, a fin de brindar las herramientas necesarias al Departamento Ejecutivo en ocasión en que deba pronunciarse. El decreto suspende también el otorgamiento de autorizaciones para realizar eventos de tipo “Jineteadas de Caballos” reguladas por Ordenanza Nº 10.659/2003, hasta tanto se expida la comisión”.

noticiasambientales.com.ar

martes, 6 de mayo de 2014

Protectoras insisten en que se elimine la doma en Jesús María

Tras lograr un acuerdo con el tradicional festival para introducir algunos retoques, todavía subsisten las diferencias porque la comisión organizadora no cederá con relación a las jineteadas.

domingo, 27 de abril de 2014

La doma seguirá con algunos cambios en Jesús María

Esta semana se realizó en Córdoba el primer encuentro entre la Comisión del Festival de Doma y Folklore y la Fundación Laura Baggio para acercar posiciones sobre las condiciones en las que se debe desarrollar el Festival que en 2015 cumple 50 años.
Beatriz Torres, de la Fundación Laura Baggio, en diálogo con Cadena 3, destacó la predisposición de la Comisión para llegar a un acuerdo conveniente para las dos partes.
"El objetivo de la Fundación es explorar caminos respecto al concepto de tradición y evitar el sufrimiento de los animales", dijo.
"Hay una conciencia social de que esto tiene que cambiar porque los actos culturales también son móviles y cambiantes", añadió.
La dirigente de la Fundación Laura Baggio señaló que las jineteadas, en la forma en que se realizan actualmente "resienten la sensibilidad social".
Al encuentro la Fundación llevó seis puntos para su tratamiento "y se acordaron tres".
"Cómo se debe emplear el uso de pirotecnia, el tratamiento de los animales en los corrales y el tema del transporte y agua ", detalló.
Torres describió las situaciones de estrés que viven los equinos antes de salir al campo de la doma: "Con la explosión de la pirotecnia los animales sufren. También con las luces. Les tapan los ojos, los tironean, los tienen horas bajo el rayo del sol y después dicen que cuando muere un animal, es muerte natural", señaló.
"Hay un millón de opciones con menos violencia", indicó al respecto, y por caso mencionó, cubrir con media sombra los corrales donde se aloja a los animales.
"El espectáculo no siempre debe continuar, no es un buen mensaje para la niñez y la juventud", agregó.