marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta Ballenas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballenas.. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2016

Un grupo de pescadores peruanos salva a una ballena

La cría de cachalote estaba atrapada en una red en la costa norte de Perú cuando fue encontrada
26 JUL 2016 

Willy es la tercera ballena que este grupo de pescadores peruanos salva en diez días. La encontraron atrapada por una red en la costa norte de Perú y decidieron salvarla. Tras dos horas de intentos, consiguieron cortar la malla que asfixiaba al cachalote. Uno de los hombres grabó el rescate y lo colgó en las redes sociales. El gesto fue aplaudido por miles de personas. El gobierno local de Piura se hizo eco de las imágenes, agradeciendo la labor de los pescadores en la lucha contra la contaminación marítima.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Un alga mortal para los ballenatos - Argentina

Aseguran que hay una relación entre los períodos de floración de algas que producen toxinas y las muertes de crías de ballenas en Península Valdés.
Los investigadores confirman la relación entre la floración y las muertes de los ballenatos.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Mirá lo que tenía una ballena en la panza

El Programa de Monitoreo Sanitario de la Ballena Franca Austral, desde el 2003 evalua el estado de salud de las ballenas de Península Valdés mediante el estudio de los animales que mueren en las costas. El hallazgo en el 2014, de un juvenil macho con presencia de basura en su tracto digestivo es un llamado de atención acerca del impacto que producen las actividades humanas sobre la fauna y el medio ambiente

viernes, 16 de enero de 2015

Hallan muertas a 14 ballenas grises y 16 tortugas prietas, en Baja California Sur

Los peritajes, realizados por autoridades, determinaron que los animales murieron por causas naturales.
Autoridades encontraron 14 ballenas grises y 16 tortugas marinas “prietas”, muertas en las costas de la Laguna Ojo de Liebre, Guerrero Negro, del municipio Mulegé, Baja California Sur.

domingo, 19 de octubre de 2014

Unas ballenas mueren dejándonos un importante mensaje: sus estómagos están llenos de plástico


Por Romina Bevilacqua - El 29 de julio de 2013, un cachalote varó en Tershelling, una isla situada al norte de Holanda. Intentaron rescatarlo pero desafortunadamente el cachalote murió.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Multa por acercarse a ballenas

Al menos ocho patrones de embarcaciones deportivas serán multados por no respetar la zona de exclusión que impide el acercamiento a las ballenas.
MALDONADO - MARCELO GALLARDO - mié ago 20 2014
El caso ocurrió durante el fin de semana cuando varios ejemplares de ballenas ingresaron a la bahía de Maldonado, un espectáculo presenciado desde la costa por miles de personas. Los espectadores estallaron cuando varios yates se colocaron al lado de los cetáceos, violando la normativa vigente.

sábado, 16 de agosto de 2014

Comenzó temporada de avistajes con una ballena varada en la costa - Uruguay

Aunque la ballena franca austral emigra a las aguas uruguayas desde julio, es tradición inaugurar la temporada de avistamientos desde mediados de este mes, como se dio en Piriápolis y Punta del Este, mientras en la Barra varó una "minke".

martes, 22 de julio de 2014

ARGENTINA Increíble: Una ballena levantó gentilmente un kayak en Puerto Madryn - Mirá el VIDEO

Las imágenes fueron subidas por una usuaria de YouTube. Advierten que el acercamiento es ilegal

ARGENTINA.- Una usuaria de YouTube subió elvideo en el que se observa el acercamiento de una ballena en las costas de Puerto Madryn a una pareja de kayakistas, que filmaron la increíble experiencia de quedar sobre el mamífero.

No obstante, en la ciudad portuaria apuntaron que la navegación que realizaron los protagonistas es ilegal, ya que en Chubut existe una ley que prohíbe el acercamiento "a cualquier especie de mamíferos marinos y sus crías, en las costas y mar de jurisdicción provincial durante todo el año calendario".

Además, en esta ocasión, si bien no se produjeron inconvenientes. Tanto las personas como el animal se pudo haber asustado y resultado herido de alguna forma. (Redacción El Intransigente)


sábado, 21 de junio de 2014

sábado, 14 de junio de 2014

UN CACHALOTE GIGANTE MUERTO CASTILLO ROMERAL

El cachalote muerto varado en la playa sureña de Juncalillo, Juan Grande, Gran Canaria

Un cachalote muerto de grandes dimensiones ha aparecido en horas de esta mañana, 14 junio en Juncalillo del Sur, en las proximidades del Castillo del Romeral, en Gran Canaria.

El animal apareció varado en la costa, fue filmado y fotografiado por bastantes curiosos que se acercaron para verlo.

Vídeo del cachalote muerto encontrado en la costa de Juncalillo, Juan Grande


canariaselmundonoticias.wordpress.com

Corte de la ONU ordena a Japón detener la caza de ballenas

Por Saeed Ahmed - 31 marzo 2014

(CNN) – La Corte Internacional de Justicia de la ONU dictaminó este lunes que Japón ya no puede continuar su cacería anual de ballenas, rechazando el argumento del país de que era con fines científicos.

"Japón debe revocar la autorización existente, permiso o licencia concedida en relación con JARPA II, y abstenerse de otorgar permisos adicionales para la consecución de ese programa", dijo el tribunal, en referencia al programa de investigación.

La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas.

La flota de Japón realiza una caza anual de ballenas a pesar de una moratoria mundial, aprovechando una laguna en la ley que permite la matanza de los mamíferos para la investigación científica. La carne de ballena es comúnmente disponibles para el consumo en Japón.

Cada año, los grupos ecologistas como Sea Shepherd persiguen a los cazadores japoneses en un intento de interrumpir la matanza. Las confrontaciones han provocado la colisión de buques y la detención de activistas.

El gobierno australiano impugnó el programa ballenero japonés en la Corte Internacional de Justicia, que condujo al fallo de este lunes .

jueves, 12 de junio de 2014

URUGUAY Para el gobierno es normal la cantidad de ballenas muertas

Desde 2000 mueren cinco por año en las costas uruguayas
El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, visitó ayer la comisión del ramo de la Cámara de Representantes a pedido del diputado blanco Gerardo Amarilla para responder por las negociaciones con la minera Aratirí y la muerte de ballenas en las costas uruguayas.

miércoles, 11 de junio de 2014

Reclaman que liberen a la orca de Mundo Marino

Protesta en San Clemente Es la máxima estrella del parque, y la única de Sudamérica en cautiverio.
El domingo, decenas de personas se acercaron a las inmediaciones del parque oceánico Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú, para realizar un abrazo al predio. La acción se realizó para exigir la liberación de la orca Kshamenk, que es la máxima estrella del parque.

La protesta fue convocada por el guardafaunas Roberto Bubas, que está al frente de una campaña para lograr que el animal sea regresado a su hábitat natural. Sin embargo, hay científicos que desaconsejan su liberación.

Kshamenk es una orca macho que encalló en las costas de la provincia de Buenos Aires hace 22 años y que desde entonces está en cautiverio. Es la principal atracción de Mundo Marino, donde la hacen tomar parte en espectáculos.

Según denuncian quienes piden su liberación, la orca es la única en cautiverio de Sudamérica y está encerrada en una pileta de menos de 30 metros.

A la vez, existen versiones que indican que el encallamiento de la orca habría sido consecuencia de un intento de captura y no accidental.

fuente: clarin.com

sábado, 7 de junio de 2014

Ballena que fue devuelta al mar es hallada muerta

La Profepa, descartó que la ballena varada ayer en Islas Chivos en Mazatlán, Sinaloa, haya muerto a consecuencia de algún delito ambiental.
México, DF.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), descartó que la ballena varada ayer en Islas Chivos en Mazatlán, Sinaloa, haya muerto a consecuencia de algún delito ambiental.

"La información que obtuvieron los inspectores federales de esta Procuraduría durante la inspección, señala que no existen elementos para asegurar que se trate de algún delito ambiental por daño a este mamífero", expresó la dependencia en un comunicado.

Sin embargo personal de la Profepa, en coordinación con la Secretaría de Marina y científicos, valoran la posibilidad de extraer muestras de la ballena para saber el origen o tipo de enfermedad que le causó la muerte.
Además, en coordinación con la Dirección de Ecología del municipio y Protección Civil, analizan cuál será el destino de los restos de la ballena para evitar daños a la salud de los habitantes de la zona.

El cetáceo pertenece a la especie "balaenoptera borealis" cuyo nombre común es ballena rorcual, tiene un peso aproximado de cinco toneladas y mide 15 metros. Dicha especie es considerada la segunda más grande del planeta, superada sólo por laballena azul.

La dependencia recordó que la ballena varó desde el pasado miércoles 4 de junio frente a la Isla de la Piedra en el puerto de Mazatlán y se logró devolverla al mar sin daños. Sin embargo, el pasado viernes 6, el mamífero fue encontrado muerto, varado en la Isla de Chivos en el mismo puerto.

fuente: aztecanoticias.com.mx

jueves, 5 de junio de 2014

Cementerio marino, fuente de alimento

Un video grabado por vehículos operados a distancia (ROV) que inspeccionaban el suelo marino cerca de Angola para la exploración industrial, mostró los cadáveres de cuatro grandes criaturas: un tiburón ballena y tres rayas. Las imágenes podrían arrojar luz sobre el rumbo de las grandes criaturas marinas tras su muerte. 

Nick Higg, investigador del Instituto Marino de la Universidad de Plymotuh, en Inglaterra, comentó que antiguamente se han hecho investigaciones sobre ballenas muertas, sin embargo, nunca se había encontrado otro gran animal en el lecho marino. Los cadáveres de ballenas dan lugar a un complejo ecosistema; primero llegan los peces carroñeros, después animales pequeños como cangrejos y anfípodos. Los osedax se alimentan de los huesos y también hay una bacteria que procesa las grasas. 

Los científicos observaron que en este caso era diferente. Alrededor de cada cuerpo había hasta 50 peces carroñeros. Principalmente, había peces viruela que suelen ubicarse cerca de los cadáveres para esperar a que lleguen los carroñeros más pequeños y entonces comerlos. Sin embargo, no había otros animales, como los osedax.

Higgs asegura que los grandes cadáveres pueden ser bastante comunes y dan sustento como alimento en las profundidades marinas. Fácilmente, puede haber suficiente comida para sostener poblaciones enteras de peces. Incluso se estima que los cadáveres de animales en el lecho del mar podrían proveer cerca del 4% del total de alimento en esta área.

fuente: muyinteresante.com.mx

sábado, 24 de mayo de 2014

Brasil: contabilizan 15.000 ballenas Yubarta y la especie deja de ser considerada amenazada

Brasil prohibió su caza en el año 1987

Brasil retiró este jueves a las ballenas Yubarta, conocidas también como jorobadas, de la lista de especies amenazadas del país, informó el ministerio de Medio Ambiente. 

Actualmente fueron contabilizados 15.000 ejemplares de Megaptera novaeangliae que visitan las costas de Brasil, mientras que en la década de 1980 eran 500, explicó la ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira. Con el aumento de la población, la especie salió de la lista de animales en peligro de extinción. 

“Esto se debe a la persistencia de una visión de largo plazo que contó con medidas como la prohibición de la captura”, precisó la ministra. 

Ayudó en ese empeño la creación de un parque para su conservación (el Abrolhos, ubicado al sur del litoral del estado de Bahia) con un santuario para ballenas y la definición de rutas para evitar que los barcos choquen con los animales. Además, Brasil prohibió su caza en 1987, un año después de que la Comisión Ballenera Internacional decretara una moratoria global. 

Contaminación del agua, colisión con embarcaciones y captura accidental, principalmente de las crías, están entre las principales amenazas hoy.

noticiasambientale

miércoles, 21 de mayo de 2014

Una ballena fue encontrada por un pescador en el balneario Kiyú

El cetáceo fue encontrado por pescadores en las costas del balneario Kiyú cerca de la desembocadura del arroyo Mauricio. Mide unos 16 metros de largo y sería enterrado hoy.

Una ballena de gran tamaño apareció muerta en la desembocadura del arroyo Mauricio en el balneario Kiyú (San José). 

Se trata de un ballenato de unos 16 metros de largo, según informó el diario Primera Hora de San José.

Desde la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) se informó a El País que en las próximas horas irán a tomar medidas y muestras del animal. Si bien aún no se sabe la especie específica, se trataría de una ballena con barbas perteneciente a la familia balenopteridos

Según informa Primera Hora, sería enterrada en una zona de barrancos en la zona en el día de hoy.

fuente: elpais.com.uy

jueves, 8 de mayo de 2014

Sorprendente: una ballena saludó a un buzo

Un buzo tuvo un asombroso encuentro con una ballena gigante de casi 16 metros en las costas de Hawai.
El buzo se nadaba con un amigo en el mar cuando el enorme animal de acercó y extendió su aleta hacia él, haciendo ver como si lo saludara.
El fotógrafo japonés Masa Ushioda captó en imagen el increíble momento en Hona, Hawai.
Esta ballena hembra en particular es muy amigable y curiosa sobre los humanos”, dijo Ushioda.
“Ella extendía sus aletas para tener contacto con nosotros”, añadió.

Fuente: excelsior.com.mx







sábado, 3 de mayo de 2014

Caca de ballena para combatir el calentamiento

Antes de que comenzara la caza comercial de ballenas el océano era un ecosistema mucho más productivo, dicen los investigadores.

miércoles, 30 de abril de 2014