Victoria.- Más de un centenar de victorienses convocó a través de la red social Facebook a una manifestación pacífica que se concretó anoche (viernes 28) en la explanada del edificio municipal, oportunidad donde se vio implicada la esposa del Intendente, Andrea Poncio, quien por más de una hora y media no pudo abandonar el lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta Desaparición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desaparición. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de noviembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
Volvieron a exigir respuestas por los perros desaparecidos - Argentina
La polémica surgida tras la desaparición de una veintena de perros comunitarios en el área céntrica de la ciudad de Córdoba continuó ayer, cuando varios “mascoteros” fueron al Palacio Municipal 6 de Julio a reclamar por el destino de estos animales, que habitaban en la plaza San Martín, la plazoleta del Fundador y las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Algunos se autoconvocaron a la mañana y otros a la tarde. Como otros proteccionistas, siguen exigiendo a la Municipalidad precisiones sobre los perros desaparecidos “entre la noche del domingo y la madrugada del lunes”. Temen que hayan sido capturados, trasladados por vehículos y, luego, sacrificados.
Helga Gaysert, de la ONG Suma Córdoba, reveló que ayer reaparecieron en el área céntrica “cuatro perros machos en mal estado, golpeados y rengos”. Serían algunos de los que estaban en la plazoleta y la plaza citadas. Además, en Sagrada Familia y Lamarca (barrio Urca) se halló una perra que habitaba en el paseo Sobremonte.
En las redes sociales, en tanto, volvieron a circular versiones de “mascoteros” que dijeron haber visto “camionetas” levantando perros en los barrios.
El comisario Walter Lucero, a cargo de Patrulla Ambiental, negó que móviles de la repartición hayan capturado perros. “Se acciona con los que atacan a alguien si media denuncia policial”, aclaró. En esos casos, son secuestrados y llevados al Antirrábico. También desacreditó rumores de que se recogieron perros en Villa El Libertador. Los proteccionistas abrieron una cuenta de mail para recibir denuncias por desapariciones. Es la siguiente: perrosdelacallecba@gmail.com. En tanto, el concejal Esteban Dómina presentó un proyecto para que se incorpore a la currícula de las escuelas municipales el contenido “Tenencia responsable de mascotas”, a fines de concientizar a los niños acerca del cuidado y contención de animales domésticos en el hogar.
sábado, 21 de junio de 2014
Más de mil aves y lobos marinos han sido hallados muertos en el Humedal de río Lluta
21.06.2014 | 1:43 PM Arica, Regional
*La Municipalidad de Arica indicó que desde el 11 de junio se han encontrado los restos de los animales.
Más de mil aves y lobos marinos sin vida han sido halladas muertas en el sector del humedal del Río Lluta, según información entregada por la Municipalidad de Arica. Las especies de aves afectadas son el piquero, el guanay y el pelícano.
La cifra se da desde el 11 de junio hasta la fecha y el efecto masivo de mortandas es investigado por la Municipalidad en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero, quienes recolectan muestras de necropsia y contenidos estomacales para enviarlas a laboratorio.
Las primeras hipótesis apuntan al fenómeno del Niño que estaría produciendo una falta de recursos tróficos, aunque la investigación aún avanza.
“Al parecer las primeras hipótesis apuntarían al fenómeno del Niño, que estaría provocando que las anchovetas bajen a mayor profundidad, siendo estas especies el principal alimento de estas aves. Entonces al no tener la disponibilidad del alimento estarían muriendo por inanición”, explicó Yenny Soto, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica.
Yenny Soto realizó un llamado a la comunidad y en especial a quienes se trasladan hasta el sector del Humedal a no manipular las aves sin vida, ya que puede existir riesgo de infecciones o enfermedades.
Fuente: Soy Arica.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)