marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta Fauna Silvestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fauna Silvestre. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2016

Cotos de caza en Santa Fe: aseguran que hay una "masacre" de pumas

Un hombre que participaba de la actividad reveló que tienen animales encerrados y que los dopan para asegurarse que los extranjeros se lleven su "trofeo"
Un hombre que fue intermediario para traer a extranjeros a cotos de caza en la provincia de Santa Fe dijo que en este tipo de lugares tienen pumas encerrados en jaulas y que los dopan para asegurarle la captura a los visitantes.

miércoles, 24 de febrero de 2016

El Municipio de San Fernando clausuró local de venta de animales domésticos y ornamentales - Argentina

En conjunto con la Dirección General de Zoonosis, la Comuna procedió a cerrarlo cumpliendo lo indicado por el Acta de Contravención N° 303 que se realizó semanas atrás, basada en la falta de higiene y la protección de fauna silvestre y animales domésticos de granja y de compañía.

domingo, 7 de junio de 2015

Detuvieron al peluquero Miguel Ruhl por comercialización de animales autóctonos

06-06-2015 - Tras una investigación, hoy se realizaron tres allanamientos, dos de ellos en domicilios pertenecientes al conocido profesional, en los que se secuestraron "castores dorados", jilgueros corbatas, faisanes, pavos reales, loros y tordos, entre otros. Hay un empleado prófugo.

lunes, 11 de mayo de 2015

Sueltan a 14 lobos. Lo que pasa después es un milagro. El efecto muestra que tenemos que cuidar a nuestro mundo fantástico.

En el principio de 1995 US Fish y Woldlife Service y biólogos canadienses colocaron a 12 lobos en el parque nacional de Yellowstone en los Estados Unidos, después de haber estado ausentes casi 70 años.

martes, 20 de enero de 2015

Tras una serie de allanamientos, detienen a mujer que vendía animales silvestres - Argentina

Tiene 60 años y vive en Florencio Varela. En La Plata hubo dos procedimientos 

Una mujer de 60 años quedó detenida hoy en Florencio Varela acusada de comercializar animales silvestres, luego de realizar una serie de procedimientos en el que efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires secuestraron cuatro monos carayá.

El operativo estuvo a cargo de efectivos de la comisaría Berazategui 1° que también allanaron dos domicilios en la mencionada localidad y en La Plata, detallaron fuentes oficiales.

 Los policías trabajaron en forma conjunta con personal de Fauna provincial e integrantes de la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), quienes trasladaron a los ejemplares a un lugar adecuado para que reciban atención veterinaria. Tras los allanamientos intervino en la causa la UFI N° 2 descentralizada de Berazategui, perteneciente al Departamento Judicial Quilmes. 

Recientemente se desbarató una banda que comercializaba animales exóticos y de corral, algunos de ellos en peligro de extinción, en el Parque Pereyra Iraola. En esa oportunidad efectivos de la misma seccional secuestraron más de 200 ejemplares de diferentes especies y 60 jaulas tras tres procedimientos
eldia.com.ar

viernes, 16 de enero de 2015

Cada vez más gente tiene pumas en su casa

Advierten que en Córdoba hay un notable incremento de casos de fauna salvaje encontrada en domicilios particulares. Son peligrosos y pueden atacar. Uno estaba en Nueva Córdoba.

Más de medio centenar de pumas, un número que está muy por encima del promedio de otros años, permanecen en centros de rescate provinciales. ¿La razón? Fueron encontrados en domicilios particulares.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Un joven le sacó fotos a un oso antes de que lo mate

Ocurrió en una reserva natural de New Jersey, en Estados Unidos.

Darsh Patel paseaba junto con cuatro personas por una reserva natural de West Milford en Nueva Jersey, (Estados Unidos) cuando fotografió a un oso de 136 kilos que instantes después acabaría con su vida.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Detienen a seis personas por vender animales silvestres en la feria de Nueva Pompeya - Argentina

Eran cien especies en peligro de extinción las fueron rescatadas por las autoridades.
Domingo 9 de Noviembre de 2014 | 15:07
EL LUGAR. La Feria de Pájaros de Nueva Pompeya (Foto ilustrativa).

Seis personas fueron detenidas acusadas por vender animales silvestres en una feria del barrio porteño de Nueva Pompeya, donde cien especies en peligro de extinción fueron rescatadas por las autoridades.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Rescatan a un cachorro de puma oculto en el baño de una vivienda

El felino, de dos meses de vida, iba a ser comercializado. El animal fue hallado en una vivienda ubicada en calle Celestino Vidal al 3500 de barrio General Belgrano.
Personal policial logró secuestrar un puma de aproximadamente dos meses de vida. El animal fue secuestrado de una vivienda ubicada en calle Celestino Vidal al 3500 de barrio General Belgrano.
Tras un llamado de alerta acerca de una persona que ofrecía a la venta el animal, efectivos de la Patrulla Preventiva del Distrito VI se constituyeron en un local, que funcionaría como remisería, y hallaron al cachorro oculto en el baño.
Desde el lugar se trasladó a un sujeto mayor de edad que quedó a disposición de las autoridades de turno.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Universitario asesinado por proteger animales silvestres

POR CARLOS HERNÁNDEZ - Actualizado el 14 de octubre de 2014 a: 12:00 a.m.
  • OIJ identificó a presunto homicida por cédula que olvidó en escena del crimen
  • No hubo daño eléctrico, asegura Bomberos, por lo que fuego fue provocado

domingo, 14 de septiembre de 2014

Río Negro: se recuperaron tres cóndores andinos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras más grandes del planeta
Entre los meses de mayo y agosto el Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la División Conservación, el Departamento de Guardaparques y el Departamento del Incendios Comunicaciones y Emergencias, junto a la Red de Fauna Silvestre (RFS) y profesionales de INIBIOMA/CONICET han intervenido en la recuperación de tres cóndores hallados en distintas zonas del Parque. 

domingo, 31 de agosto de 2014

Descubrieron por Facebook a cazadores furtivos - Argentina

30/08/2014 | 13:32 - Las imágenes fueron halladas además en el celular de uno de los cazadores, detenido por otro delito. La denuncia fue realizada por una guardaparque en Bernardo de Irigoyen.
Un grupo armado de cazadores furtivos que opera desde hace un tiempo en la zona Norte de la provincia, en el límite con Brasil, fue denunciado por el Ministerio de Ecología tras ser descubiertos por fotografías de las presas cazadas que fueron publicadas en Facebook.

domingo, 3 de agosto de 2014

Argentina: Provincia de Santa Cruz protege Pluvianellus socialis

Noticias de la RHRAP: 30 de julio de 2014 
El Pluvianellus socialis fue declarado un Monumento Natural Provincial en la Provincia de Santa Cruz, Argentina, en la sesión del pasado junio por la Honorable Cámara de Diputados de dicha provincia del sur argentino.

domingo, 6 de julio de 2014

Facebook elimina fotos de la cazadora Kendall Jones tras recibir críticas

La red social respondió a miles de críticas en contra de la texana que defendió su caza deportiva de rinocerontes, elefantes y felinos

(Reuters) — Facebook eliminó algunas de las fotografías de una adolescente de Texas que posa junto a animales recientemente cazados en un safari que realizó en Sudáfrica, las cuales fueron criticadas por los usuarios calificándolas de inapropiadas, dijo la compañía.

Kendall Jones, una animadora de 19 años de la Universidad Tecnológica de Texas en Lubbock, desató una tormenta en los medios sociales tras publicar una serie de fotos de animales que había matado, incluyendo una en la que sonríe mientras abraza a un leopardo sin vida colgado de sus patas.

Facebook dijo el miércoles que algunas fotos fueron eliminadas de su perfil porque violaban las políticas sobre las imágenes de los animales.

"Quitamos el contenido denunciado que promueve la caza furtiva de especies en peligro de extinción, la venta de animales para la lucha organizada o contenido que incluya actos extremos de abuso animal", dijo la compañía. No proporcionó información específica sobre las fotos eliminadas.

Pero las críticas fueron fuertes, una de las fotografías que ilustraba la caza cosechó más de 20,000 comentarios. Más de 130,000 personas firmaron una petición en línea pidiendo a Facebook que eliminase las fotografías de Jones por promover la crueldad animal.

"Se puede ver en la emoción de su expresión y sus ojos en estas fotografías que disfrutó la matanza de estos animales", dice un comentario.

Muchos gobiernos africanos con problemas de liquidez permiten la matanza de un pequeño número de animales de caza mayor cada año, y utilizan el dinero de la venta de licencias para la conservación.

Las cacerías se llevan a cabo conforme con las directrices internacionales destinadas a garantizar que no afecten adversamente el número de especies en general.

mexico.cnn.com

jueves, 3 de julio de 2014

Encuentran a una puma y la matan a tiros en Villa Dolores

Apareció en el patio de una casa. La Policía dice que se le debió disparar ante la falta de otros elementos y los riesgos que representaba.
Villa Dolores. Una vecina de barrio Cura Brochero, en la periferia de esta ciudad del valle de Traslasierra, llamó alarmada a la Policía, por una urgencia que hasta a ella misma le costaba creer: un puma de gran tamaño estaba en su patio.

El felino, cuyo origen se desconoce, fue acorralado por policías, pero al no poder ser atrapado, terminó muerto con una sucesión de disparos. Ese desenlace anticipa una segura controversia.

El comisario Carlos Oyola, segundo jefe de la Unidad Departamental San Javier, confirmó a este diario a las 15 de este jueves se recibió la denuncia por el caso. "Era una puma, hembra y adulta, que estaba en un patio. Llamaba la atención por su gran tamaño. Cuando el personal intentaba acercarse, se ponía agresiva. Salto como cinco patios, y la situación se puso tensa. Ya implicaba un serio riesgo para los vecinos y en esa circunstancia tuvimos que sacrificarla, ante el peligro de que atacara a alguien porque tampoco podía ser liberada", explicó el jefe policial.

Fueron varios disparos los que terminaron con la vidal animal silvestre.

Oyola dijo presumir que no se trataba de un animal que haya estado en cautiverio, "por el comportamiento agresivo" que mostraba. Tampoco dijo que se conoce el origen, aunque no se descarta que si no estaba en poder de manera ilegal en alguna propiedad, haya provenido de la zona de montes cercanos.

De todos modos, en los alrededores de Villa Dolores ya no quedan bosques espesos, como pueden hallarse en zonas serranas, a mayor altura y distancia. 

El jefe policial argumentó que no había personal ni elementos especializados para rescates de fauna de este tipo en la zona. En otros casos similares, se generó polémicas porque se señala que hay modos de atrapar a felinos de este tipo mediante dardos con somníferos, o elementos similares, a través de personal especializado. 
Antecedente

En enero de este año, una tigresa de bengala fue sacrificada en Paso Viejo, a 190 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Los vecinos la mataron por temor a ser atacados.
fuente: lavoz

lunes, 30 de junio de 2014

Doce linces muertos por atropello en Andalucía en medio año

Exigen una investigación "exhaustiva" y que, de verificarse el incumplimiento, se bloqueen los fondos estructurales
SEVILLA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -
Un nuevo ejemplar de lince ibérico, el duodécimo en lo que va de año 2014, ha sido atropellado en las carreteras andaluzas. Concretamente, el nuevo caso se ha dado este jueves en el punto kilométrico 305, dirección Madrid, de la carretera A-4, en el término municipal de Bailén (Jaén).

domingo, 29 de junio de 2014

SALTA - Borracho atropelló y mató un oso melero

A bordo de una camioneta Toyota Hilux conducía con grado de alcohol en sangre (0,61 gr/ de alcohol en sangre)
SALTA.- Un sujeto que no logró pasar el test de alcoholemia que se le realizó en control policial en la ciudad de Salta, fue descubierto con el cuerpo del animal en su auto. A bordo de una camioneta Toyota Hilux conducía con grado de alcohol en sangre (0,61 gr/ de alcohol en sangre)

Al momento de labrar la correspondiente infracción por Articulo 108 del Código de Contravenciones, los uniformados observaron que en el remolque de la camioneta se encontraba un oso melero sin vida por lo que se dio intervención a la División Policía Medio ambiente y Rural, quienes se hicieron cargo de la actuaciones administrativas del hecho.

Asimismo de las averiguaciones realizadas se supo que el automovilista provenía de la localidad de El Quebrachal y al circular por jurisdicción de la localidad de Río Piedra habría atropellado al animal. 

El Intransigente

Cali tendrá su propio sitio de refugio para animales silvestres

Cali tendrá su propio Cafs o Centro de Atención a Fauna Silvestre. En otras palabras, un sitio para atender y rehabilitar animales silvestres que sean decomisados a ciudadanos del común o a traficantes.
La Alcaldía, a través del Dagma, ya designó un predio del Municipio, ubicado en la vía a Cristo Rey, para construir el centro, que se costearía con recursos de la sobretasa ambiental, que aunque no están definidos, serían cercanos a los $3000 millones, indicó Martha Landazábal, directora de la autoridad ambiental.
“Nosotros estamos haciendo programas para desestimular la tenencia de animales salvajes, los ciudadanos deben tener en sus casas solo animales domésticos, como perros y gatos, o caballos en las fincas. Pero como eso es un proceso, por ahora Cali necesita un lugar propio dónde recibir esos animales y darles un tratamiento”, explicó.

Landazábal contó que el sitio contará con jaulas de grandes proporciones, con vegetación suficiente para que los animales poco a poco se vuelvan a adaptar a entornos naturales y puedan ser retornados a su hábitat.

“La idea es que sea un centro de paso. Que vuelvan a su hábitat, y en caso tal de que no estén en condiciones para ello, sean reubicados en zoológicos”, puntualizó.

El centro tendrá también un área de educación ambiental para concientizar a los ciudadanos del cuidado que requieren estos animales. Actualmente se está trabajando en los diseños de este centro.

Hoy, los animales que son decomisados por las autoridades ambientales son llevados al Cafs San Emigdio, en Palmira. Hasta el año pasado se llevaban al del Zoológico de Cali, que hoy aún conserva parte de estos animales (fotos).

El sostenimiento del Cafs que se construirá en Cali estará a cargo del Dagma. Para la rehabilitación de los animales se requiere de alimentación especial, profesionales expertos en cuidados, medicamentos y cambio constante del entorno de los animales, de acuerdo a su evolución. “Esto es bastante costoso, pues son animales que requieren mucha atención”, explica Susan Posada, vocera del Zoológico de Cali.

En el Zoológico hoy tienen nutrias, ocelotes, osos de anteojos, aves, monos, entre otras especies. Explican que el estado en que llegan los animales a veces es muy grave y salvarlos o devolverlos a su entorno es muy difícil.

“Llegan con lesiones en el cuerpo. Las aves llegan con las alas cortadas o fracturadas, llegan quemados o golpeados. Sicológicamente están muy afectados por el maltrato que han recibido”, explican los cuidadores del Zoológico. También señalan que devolverlos a su hábitat natural a veces es muy complicado, porque ya no saben cómo defenderse y terminan muriendo.

Albergue para zoonosis
  • Además del refugio para fauna silvestre, por orden de la Procuraduría ambiental, el Municipio debe tener también un albergue y centro de zoonosis para tratar a los animales en la zona urbana.
  • Actualmente se trabaja en la creación del Centro de Vigilancia y Control de Zoonosis para Bienestar y Protección Animal.
  • Se trata de un lugar donde se harán todos los procesos de esterilizaciones y otras labores de salud pública y se recibirán animales como perros y gatos para su cuidado y recuperación.
  • Hoy se está buscando un predio para construirlo, que debe cumplir con estar en una zona subrurbana, con facilidades de transporte y otras condiciones.
  • Se está negociando un predio de Univalle en el Cerro de La Bandera. Hay recursos para la compra del lote, pero no para la construcción.
fuente: elpais.com.co