marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta ballena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ballena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Un ballenato blanco nació en aguas uruguayas; se vio ayer en Maldonado

Aficionados fotografiaron y filmaron la presencia del ballenato semi-albino con su madre. Ayer se pudo ver entre las paradas 31 y 38 de la Playa Mansa de Punta del Este.
Ballenato blanco en la costa de Punta del Este. Foto: Alvaro Perez Tort

Un ballenato blanco, también conocido colmo semi-albino, nació en aguas uruguayas y fue fotografiado ayer por un grupo de aficionados entre las paradas 31 y 38 de la Playa Mansa de Punta del Este.

martes, 4 de agosto de 2015

Logran sacar a la ballena varada en Puerto Madero

Entre Prefectura y la organización Cethus la guiaron en dirección a la salida al Río de La Plata y consiguió salir del dique.
La ballena que apareció en el dique 4 de Puerto Madero, en donde lleva ya 23 horas, consiguió salir del dique en el que estaba varada. El cetáceo corría riesgo de vida debido a que es un animal de agua salada.

viernes, 24 de julio de 2015

Varada en las rocas, esta orca lloraba desconsolada y pidiendo ayuda. Por suerte ellos llegaron

Por Romina Bevilacqua

Su llanto realmente era desgarrador…

Este miércoles 23 de junio en Canadá, un grupo de orcas aparentemente estaban cazando lobos marinos cuando una de ellas se arriesgó demasiado. Se acercó mucho a la costa y quedó varada sobre las rocas. 

sábado, 2 de mayo de 2015

Apareció ballena muerta en costas de Caleta

Una ballena fue encontrada muerta en costas de Caleta Olivia a unos 50 metros antes del acceso al 
Puerto Caleta Paula; docentes y alumnos de la Escuela de Biología tomaron muestras del cetáceo para analizaras. Todo hace prever que se perdió y encalló.

martes, 14 de abril de 2015

Impresionantes imágenes de un bebé ballena dejándose acariciar y con una gran sorpresa final

por Isa Lago - 13/04/2015

A las ballenas grises que habitan la Laguna de San Ignacio, les encanta interactuar con las personas que ocupan las embarcaciones turísticas de la zona. Algo insólito en su especie. Podrían evitar perfectamente los pequeños botes pero prefieren acercarse a investigar y, a menudo, se dejan acariciar sin ningún tipo de problema.

martes, 2 de diciembre de 2014

Hallan una ballena que se consideraba extinta hace millones de años

Buenas noticias, en las costas de Nueva Zelanda se ha hallado una ballena pigmea, un mamífero hasta hace poco considerado extinto hace millones de años.
El hallazgo permitirá estudiar cuidadosamente estos raros mamíferos, de los que muy poco se conoce, informa la revista científica ‘Proceedings of the Royal Society’.

martes, 4 de noviembre de 2014

Juega con el cadáver de una ballena y termina rodeado de tiburones

  • Cuando vio el cadáver flotando acudió nadando para subirse sobre su espalda
  • Un vez sobre el cadáver se dio cuenta que no podía volver a su bote 
  • Los tiburones nadaban en círculos sobre la ballena muerta
  • Harrison Williams tuvo que ser rescatado por las autoridades marítimas

martes, 15 de julio de 2014

Conocida ballena en Alaska muere tras una colisión con un barco

Agentes federales investigan la muerte de una conocida ballena jorobada de 12 metros en aguas del sudeste de Alaska tras colisionar con un barco.

Un operador turístico halló el cuerpo sin vida el 1 de julio cerca de la bahía Funter. La ballena había sido visto en aguas del sur de Alaska durante casi 40 años. El cuerpo fue transportado a una playa cercana donde el 3 de julio fue llevada a cabo la necropsia.

"La mandívula izquierda estaba fracturada y la derecha presentaba un fuerte traumatismo desde el cráneo," decía la Dra. Kathy Burek, del Servicio de Anatomía Patológica de Alaska. "Se determinó que la causa de la muerte era la colisión contra un barco."

Durante la necropsia se tomaron muestras de tejido y órganos, incluido el contenido del estómago. Agentes de la Administración Nacional Océanica y Atmósférica (NOAA) dijeron que los analisis del ojo y el oido deberían poder determinar la edad de la ballena.

La ballena era conocida con varios nombres, incluida Max, Aequorea o Nº 539. Fue documentada por primera vez en la bahía Glacier, cerca de Juneau, en 1975. Los registros indican que había tenido al menos cinco crías entre 1982 y 2005. Su descendencia había criado al menos a otros tres descendientes.

La ballena era vista regularmente en el Parque Nacional Glacier Bay and Preserve y el estrecho Icy. El último avistamiento documentado data de hace dos años.

La muerte de la ballena tiene que servir como recordatorio a los usuarios del mar para que ralenticen y tengan precaución, dice Aleria Jensen, coordinadora del programa de varamientos de mamíferos marinos de la NOAA en Alaska.

"Con la recuperación de la población, cada año estamos viendo más ballenas jorobadas. Este es un recordatorio de que tenemos que tener más precaución cuando las ballenas se encuentran en el área y disminuir la velocidad de los barcos. Es la acción número uno que debemos tomar para evitar una colisión."

Entre 1978 y 2011 se produjeron 108 colisiones entre embarcaciones y ballenas en Alaska, la mayoría provocados por pequeñas embarcaciones.

Fuente: oceansentry.org

lunes, 30 de junio de 2014

El encuentro de un grupo de surfistas con una gigantesca ballena

La ballena de unos 30 metros nadaba tranquilamente en Freshwater, playa australiana cuando coincidió con este grupo de surfistas. Ellos no se asustaron a pesar de las dimensiones impresionantes del cetáceo que cabeceo suavemente, con delicadeza sin inmutarse por los intrusos. Fue un encuentro feliz, sin contratiempos, aunque pudo resultar una imprudencia de los humanos con sus frágiles tablas a los que pudo más la curiosidad de disfrutar del espectáculo. El vídeo fue realizado por un helicóptero de una televisión de Sidney, que recorre las playas en busca de imágenes como estas, frecuentes en estas aguas.
fuente: telecinco.es