marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta yacare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yacare. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

Desbaratan banda que faenaba yacarés

En Formosa, Gendarmería Nacional detuvo a cinco personas que transportaban dentro del baúl de un auto partes del cuerpo de los reptiles que se encuentran en peligro de extinción.
Cinco hombres fueron detenidos por la Gendarmería Nacional en la provincia de Formosa, cuando transportaban cinco yacarés faenados en un auto.

Efectivos de la Sección Laguna Blanca dependiente del Escuadrón 16 “Clorinda” interceptaron un Volkswagen Senda ocupado por cinco personas, cuatro argentinos y un paraguayo, durante un control sobre la Ruta Nacional Nº 86, kilómetro 1.339, informó el ministerio de Seguridad.

Los gendarmes encontraron en el baúl cinco ejemplares faenados y sin cabeza de yacaré (caiman latirostris), especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción, y debajo del asiento trasero hallaron un arma de fuego y municiones, sin documentación que avale la legal tenencia y transporte.

La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional de Clorinda, que orientó la detención de los cinco hombres y la posterior intervención de la Comisaría Laguna Blanca de la policía formoseña.

fuente: actualidadesquina.com

jueves, 19 de junio de 2014

Yacaré de casi dos metros fue visto frente a la costanera de Posadas

JUNIO 19, 2014
Tras la creciente que evidenció el río Paraná en los últimos días, frente a la costanera de Posadas fue visto un ejemplar de yacaré de casi dos metros. Nadaba junto en medio de un camalotal, cuando lo sorprendieron quienes se encontraban en el paseo ribereño, cerca de la estatua del Comandante Andresito.
“Es un caimán vulgarmente conocido como ‘yacaré negro’. Su destino será incierto, quizás allí, a la vista de todos nosotros tenga mayor protección. Si se aleja un poco más de la ciudad, corre más peligro”, escribió en su cuenta de Facebook el herpetólogo Amado Martínez.
“No es común en Misiones, donde se encuentra otra especie, el yacaré Ñato, Caiman latirostris. Esta especie tiene mayor distribución en los esteros correntinos. Era el menos cazado, porque su cuero era de menor valor. Es mucho más grueso y se necesitaba más químicos para el curtido, en épocas donde su caza era permitida”, añadió el especialista, quien se despidió del reptil con un: “Buena suerte amigo, lo vas a necesitar”.

lunes, 21 de abril de 2014

Hallaron un yacaré muerto en el río. (Río 4º, Argentina)





Medía 1,70, fue hallado muerto frente al sector de Playa Bonita y le faltaba parte de la cabeza. Mario Miglietta tomó la fotografía durante el mediodía del domingo.

Fotos: Mario Miglietta

Ríocuartenses hallaron a un yacaré muerto en el río Cuarto y logran fotografiarlo en cercanías del puente carretero.
Según precisó Mario Miglietta, ex presidente de la Cámara de Inmobiliarios del CECIS, el yacaré medía 1,70, fue hallado frente al sector de Playa Bonita y le faltaba parte de la cabeza.
Miglietta tomó las fotografías durante el mediodía del domingo, ante la mirada sorprendida de varios curiosos.
Presumen que el animal podría haber estado en cautiverio y tras su muerte, fue arrojado en el río.

fuente: telediariodigital.net