marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta pesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesca. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2014

Punta Arenas: Pescador deberá pagar multa de $84 mil por muerte de 20 crías de lobos marinos

Publicado por: El Dínamo • 21 de julio de 2014 a las 13:25 pm
Los animales que fueron enterrados en el borde costero, habían sido capturados en los canales de Ultima Esperanza, para trasladarlos a delfinarios en Moscú. Jaime Valderas patrón de la lancha pesquera que los capturó, fue condenado como autor de maltrato animal.
Fue en marzo de 2011 cuando los habitante de Punta Arenas se conmocionaron tras el hallazgo de una veintena de ejemplares jóvenes de lobos marinos muertos en el sector de bahía Laredo, a unos 25 kilómetros de la capital de capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

sábado, 3 de mayo de 2014

El delfín rosado tiene derecho a existir

Aunque este mamífero, que habita en el Parque Yasuní y otros sitios, es desconocido para algunos, en Ecuador está en peligro de extinción. Además, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo declaró como vulnerable, puesto que consideran que la reducción de esta especie se dio en un 50% en los últimos 10 años.

Características

El nombre de rosado se debe al color de su piel que va del rosado y marrón claro al gris azulado, siendo más opaco en la parte superior. Sin embargo, también es conocido como delfín del Amazonas, bufeo, tonina y boto. Es inteligente y muy sociable. Se relaciona fácilmente con los humanos, especialmente con aquellos que se desplazan en embarcaciones pequeñas. Se cree que puede vivir cerca de 30 años. No nada rápido, pero tiene mucha agilidad para moverse entre los árboles de las zonas en las que vive.

Habita en los ríos y lagunas del Amazonas y el Orinoco, por debajo de los 400 metros sobre el nivel del mar. Se distribuyen por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Guyana.

Peligros que pasan

Capturan a estos delfines para usar algunas de sus partes y comercializarlas. Por ejemplo, los dientes son vendidos como amuletos. Se suma la pesca involuntaria, cuando quedan atrapados en las redes o se chocan contra los motores de las lanchas, o la provocada por las personas. La degradación de su hábitat, la ampliación de las zonas pobladas, la deforestación, la expansión de la agricultura y la ganadería son factores para la desaparición de estos cetáceos de agua dulce. (PT/INTERNET)

fuente: lahora.com.ec 

martes, 29 de abril de 2014

Mojarra mata a pescador en México

Cauich Cano había salido a pescar con siete amigos cuando logró atrapar el pez de 10 centímetros, en ese momento colocó el ejemplar en su boca mientras preparaba el anzuelo con otra carnada.

Inesperadamente, la mojarra se metió en la garganta de José Asunción, obstruyendo sus vías respiratorias. Y provocándole la muerte.

Testigos indican que José Asunción avisó a sus compañeros de pesca, quienes acudieron a su rescate, sin embargo nada pudieron hacer.

La Fiscalía General de Yucatán informó, que la tragedia tuvo lugar a 5 kilómetros de Moctezuma, cerca del poblado de Dzonot Carretero en Tizimín, de donde era originaria la víctima. Según la autopsia, la causa de la muerte fue: asfixia.

información de elsalvador.com