marquesina

GRACIAS POR VISITARNOS - Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
Mostrando entradas con la etiqueta Excalibur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excalibur. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

La Protectora 'Siempre Contigo' ofrece a la sanitaria Teresa Romero a uno de sus perros en adopción

Olga Prados Vilar  - 31/10/2014 14:41
La Protectora de Animales 'Siempre Contigo' se ha puesto en contacto con Teresa Romero, la sanitaria que ha saltado a los medios por ser la primera persona contagiada de ébola en España, para ofrecerle la posibilidad de adoptar a uno de los perros que acogen.

jueves, 30 de octubre de 2014

La familia de Teresa difunde la “última foto de Excálibur” para concienciar

“Excálibur ya está con su familia” y han difundido a través de El Mundo “la última fotografía” del perro para crear conciencia. El stanford pitbull de 12 años y 30 kilos de peso es ahora unos pocos gramos de ceniza en una bolsa de plástico protegida por una pequeña caja de madera con su nombre serigrafiado en el exterior. Junto a la urna funeraria, una bolsa con su collar de estrella completamente calcinado.

Las cenizas de Excálibur permanecerán guardadas en su casa hasta que Teresa y Javier salgan del hospital. “Después se las daremos a ellos para que hagan lo que quieran y así homenajearle”. En la semana en la que la auxiliar de enfermería venció la lucha contra el ébola, su marido le dio la triste noticia del sacrificio. “Estoy todo el día llorando pensando en él”

amenzing.com

jueves, 23 de octubre de 2014

Teresa Romero sufre un 'bajón emocional' por su aislamiento y el sacrificio de Excálibur

AGENCIAS - Madrid - Actualizado: 23/10/2014 13:35 horas
La auxiliar de enfermería Teresa Romero, que está curada de la infección por el virus de Ébola, tiene "un bajón emocional importante" por su situación de aislamiento y tras ser informada del sacrificio de su perro Excálibur como medida preventiva.

miércoles, 22 de octubre de 2014

José Ramón Romero, hermano de Teresa y propietario legal del perro 'Al menos que nos devuelvan las cenizas de Excálibur'

J.C. GONZÁLEZ - Actualizado: 19/10/2014 05:28 horas

Un bozal cuelga en el perchero de la casa del hermano de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola. Sí, era de Excálibur. "Me acompañaba a todos lados, me seguía siempre", dice José Ramón, quien es en realidad el propietario legal del perro, según acredita la documentación que muestra a Crónica.

martes, 21 de octubre de 2014

Tras la recuperación de Teresa, un aterrorizado Rajoy busca un perro parecido a Excalibur

A solo unas horas del segundo análisis que confirmaría que la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, ha superado la enfermedad, un nervioso Mariano Rajoy se ha visto obligado a organizar un gabinete de crisis a fin de ver “qué hacemos con el asunto del perro”.
Si encontramos uno parecido, vosotros no le digáis nada”, pide el presidente
Posteriormente, el presidente ha convocado una rueda de prensa en la que ha pedido la colaboración de todo.

domingo, 19 de octubre de 2014

MADRID - La hija del científico que sacrificó a Excálibur fue agredida en la Universidad

17/10/2014 - Jesús Sanchez Martos, médico y catedrático de la Universidad Complutense ha denunciado que el director general de Atención al Paciente de Madrid, Julio Zarco y su familia han recibido graves amenazas por el sacrificio del perro de la enfermera contagiada de ébola
AFP
Manifestantes del partido animalista PACMA en apoyo a Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería infectada de ébola, Teresa Romero

miércoles, 15 de octubre de 2014

Autoridades de Dallas: "En España sacrificaron al perro por sus limitados conocimientos"


EL HUFFINGTON POST
Publicado: 15/10/2014

Las autoridades de Dallas ya han trasladado a un "lugar seguro" a Bentley, el perro de Nina Pham, la enfermera que se ha contagiado de ébola atendiendo a un paciente con el virus.

Pham, de 26 años, había dejado a su perro en su apartamento cuando el sábado por la noche acudió al hospital al presentar los primeros síntomas del virus.

Jody Jones, Agente del Servicio de Animales de Dallas, ha criticado la decisión tomada en España de sacrificar al perro de Teresa Romero, Excalibur, pese a la oposición de miles de ciudadanos.

"Hubo un caso en España, creo que la mayoría ha oído hablar de él. Por sus limitados conocimientos, ellos decidieron sacrificar al perro y el pueblo estadounidense y todo el mundo ha expresado que eso no es lo que quieren que pase aquí en Dallas".Ahora, "Bentley está seguro con las autoridades de la ciudad de Dallas. Le llevamos a un lugar seguro", según ha informado la portavoz del ayuntamiento, Sana Syed, a través de Twitter.

"Es adorable. Claramente está un poco desconcertado con lo que está pasando, pero está en buenas manos ahora y cuidaremos de él", ha añadido.

El alcalde de Dallas, Mike Rawlings, había reconocido previamente que "el perro es muy importante para la paciente y queremos que esté a salvo". Por su parte, el juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, también ha indicado que se hará lo posible para salvar al animal, que según el alcalde hasta este lunes no presentaba ningún síntoma.

En el caso español, la Consejería de Sanidad justificó la decisión del sacrificio asegurando que el perro estaba en la vivienda en "estrecho y permanente" contacto con la paciente afectada por el virus y, aseguró que "suponía un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre".

Desde que se conociera que Excalibur, el perro de Teresa Romero, iba a ser sacrificado, más de 400.000 personas firmaron para intentar evitar su muerte, pero no lo consiguieron.

Teresa continúa luchando por su vida en el hospital Carlos III, donde evoluciona favorablemente dentro de la gravedad. Según sus familiares, todavía no sabe que su perro ha muerto.

El director del equipo veterinario que sacrificó a Excálibur decide abandonar su cargo

  • El catedrático de Sanidad Animal Lucas Rodríguez estaría en desacuerdo con el proceso de sacrificio del perro. 
  • Tendría que haber sido trasladado a la Facultad de Veterinaria de la Complutense. 
  • Era la mascota de la única infectada por ébola en España.

sábado, 11 de octubre de 2014

Tronco, el perro abandonado por estar en contacto con Excálibur, adoptado

Tronco ya tiene nueva casa. El mestizo bretón que fue abandonado por haber tenido contacto con Excálibur, la mascota de Teresa Guerrero sacrificada por orden de la Comunidad de Madrid, ha encontrado un hogar de acogida del que ya está disfrutando.

Abandono de perros que tuvieron contacto con Excalibur

Antonio Mora Barrachina 09/10/2014 1:19 PM

A través de las redes sociales y después de que el caso de Excalibur fuera ‘Trending Topic’ mundial, ha saltado la alarma social por abandono de perros que supuestamente estuvieron en contacto con el perro ya sacrificado. La escuela canina Esga, a través de su página en facebook  publica el siguiente llamamiento:

AVATMA y veterinarios de todo el mundo cuestionan la "eliminación" de Excálibur

El presidente de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (AVATMA) recaba las opiniones de los mayores expertos en virus ébola y en su relación con los cánidos, y concluye que la decisión política de eliminar a Excálibur fue "exagerada" y no atendió a criterios científicos.

La Asociación Mundial Veterinaria de Pequeños Animales se ha pronunciado en contra de la eutanasia y a favor de la cuarentena en perros expuestos al virus ébola en los países no endémicos para la enfermedad.
Excálibur con Javier Limón, que suplicó ayuda para salvarlo.

viernes, 10 de octubre de 2014

El Colegio de Abogados de Barcelona denuncia el sacrificio de Excalibur

La Comisión de protección de los derechos de los animales recuerda que el perro de la enfermera infectada por el ébola ostentaba la consideración jurídica de bien privado
Redaccion - 9 octubre, 2014 - La Comisión de protección de los derechos de los animales del Colegio de Abogados de Barcelona (CPDA) ha denunciado el sacrificio del perro Excalibur de la enfermera infectada por ébola, Teresa Romero.

“Según las disposiciones del Código Civil vigente, el perro ostenta la consideración jurídica de bien privado, y por tanto, la Administración no puede disponer arbitrariamente el decomiso del mismo y mucho menos su destrucción sin la existencia de una prueba que acredite la existencia de fuerza mayor que justifique esta actuación”, aseguraron representantes de la Comisión a través de una nota de prensa, poco antes de que sacrificara el animal.

La CPDA considera que no existía ninguna prueba que acreditara que el animal estaba infectado por el ébola, por lo que la acción legal que se podía dar a cabo, teniendo en cuenta que es un bien jurídico privado, era someter al perro a un período de cuarentena, de acuerdo con el protocolo sanitario que se aplica.

Sin embargo, el veterinario encargado del caso, José Manuel Sánchez Vizcaíno, asegura que no tenemos instalaciones apropiadas en España para dejar al animal en observación ya que en todo el territorio no hay un animalario de nivel 4, el de máxima seguridad.

En cualquier caso, la Comisión afirma que no está científicamente demostrado con total seguridad el riesgo de transmisión del ébola de perros apersonas “por lo que se deberían tomar medidas alternativas como la cuarentena, o la analítica del animal antes de sacrificarlo. Medida esta última que debería haber sido la última opción y no la primera tal como ha decidido la Comunidad de Madrid”, lamenta.

Igualmente, la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del ICAB cree que se debería crear un protocolo que regule las normas de actuación hacia los animales y la transmisión de enfermedades, de la misma manera que existen unasnormas de actuación para evitar la transmisión del ébola entre personas.

La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales, creada en 2002 de forma pionera en España, promueve la eficacia y la aplicación de las normas en materia proteccionista y colabora con otras instituciones en defensa los derechos de los animales.

diariojuridico.com

miércoles, 8 de octubre de 2014

El Refugio entiende que existían opciones fundadas para haber evitado el sacrificio inmediato de Excalibur

08/10/2014 - Nacho Paunero, presidente de la protectora El Refugio, apunta que la Administración ha desoído las recomendaciones del mayor experto internacional en la materia, Eric Leroy, que no recomendaba el sacrificio del animal, sino su cuarentena.