La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), la Dirección de Políticas Ambientales del Municipio de Morón y la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) liberaron el 5 de junio de 2014 en la Reserva Natural Urbana de dicho municipio, en el marco de la celebración del Día del Ambiente, más de 150 aves silvestres decomisadas del comercio ilegal de fauna silvestre en un operativo realizado en las inmediaciones de la Feria de Pájaros de Pompeya y de otros allanamientos realizados en los últimos meses en distintas ciudades bonaerenses.
En la liberación participaron seis jardines de infantes de la zona. Las especies reinsertadas a su ambiente natural fueron jilgueros, cabecita negra, cardenales, tordos, lechucitas de las vizcacheras y gavilán mixto, pero sólo componen un porcentaje de los ejemplares recuperados del comercio ilegal de fauna silvestre, en tanto muchos no sobreviven el período de cuarentena y rehabilitación debido al fuerte stress y a las malas condiciones de traslado y sanitarias a las que fueron expuestos.
La actividad fue llevada a cabo por el Grupo de Control y Fiscalización de Fauna y Flora Silvestres de la Nación, y contó con la presencia de la Dra. Silvia Révora, Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental; el Lic. Pablo Mesa, Director Nacional de Ordenamiento Ambiental; Gabriel Terny, Director de Fauna; la Lic. Marina Parra, Directora de Políticas Ambientales del Municipio de Morón; y el Lic. Lucas Ghi, Intendente del Municipio.
Para consultas y denuncias sobre comercio de flora y fauna silvestres comunicarse al 54-11-4348-8555 ó a faunayfloradenuncia@ambiente.gob.ar
Links relacionados: http://www.acumar.gov.ar/novedades/1259/acumar-participo-de-liberacion-de-aves-en-moron
obio.ambiente.gob.ar
obio.ambiente.gob.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario