La Profepa, descartó que la ballena varada ayer en Islas Chivos en Mazatlán, Sinaloa, haya muerto a consecuencia de algún delito ambiental.
México, DF.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), descartó que la ballena varada ayer en Islas Chivos en Mazatlán, Sinaloa, haya muerto a consecuencia de algún delito ambiental.
"La información que obtuvieron los inspectores federales de esta Procuraduría durante la inspección, señala que no existen elementos para asegurar que se trate de algún delito ambiental por daño a este mamífero", expresó la dependencia en un comunicado.
Sin embargo personal de la Profepa, en coordinación con la Secretaría de Marina y científicos, valoran la posibilidad de extraer muestras de la ballena para saber el origen o tipo de enfermedad que le causó la muerte.
Además, en coordinación con la Dirección de Ecología del municipio y Protección Civil, analizan cuál será el destino de los restos de la ballena para evitar daños a la salud de los habitantes de la zona.
El cetáceo pertenece a la especie "balaenoptera borealis" cuyo nombre común es ballena rorcual, tiene un peso aproximado de cinco toneladas y mide 15 metros. Dicha especie es considerada la segunda más grande del planeta, superada sólo por laballena azul.
La dependencia recordó que la ballena varó desde el pasado miércoles 4 de junio frente a la Isla de la Piedra en el puerto de Mazatlán y se logró devolverla al mar sin daños. Sin embargo, el pasado viernes 6, el mamífero fue encontrado muerto, varado en la Isla de Chivos en el mismo puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario