Páginas

miércoles, 9 de julio de 2014

Mapac corrientes

MAPAC cuidaba a 270 caballos rescatados del maltrato y el abandono y los desalojaron a un terreno inundable, lleno de barro donde hubo muchas muertes...Los mandan al medio de la nada, sin alambrado, sin energía, sin agua...
Gobernador de Corrientes Ricardo Colombi entrego el terreno en donde MAPAC cuidaba a 270 caballos rescatados del maltrato y el abandono. Fueron desalojados para que ARCA continental instale su empresa de productos coca-cola. 
 EL Ministro de Seguridad Pedro Braillard Poccard avalo esto y ademas de no cumplir con el terreno prometido a Mapac que supuestamente estaba acondicionado para recibir a los caballos desalojados, suspendiola ayuda que brindaria en el traslado y los caballos tuvieron que cruzar la ruta desalojados de sus caballlerizas y sus boxes en pleno frio y lluvia. Pero lo peor de todo es que no irian al terreno prometido por estos politicos, a un terreno acondicionado para recibir a los 270 caballos, sino que fueron a parar a un terreno inundable, lleno de barro...Los mandan al medio de la nada, sin alambrado, sin energía, sin agua... sin un techito para cubrirlos del frío!!! Los encargados de Mapac tienen caballos con suero, otros sin cascos, rengos, ancianos, sin una pata... Y ya hubo muchas muertes en ese terreno pantanoso e inundable porque los caballos no pueden salir del barro en donde quedan estancados... Es urgente que se haga algo!!!! Ya hubo suficientes muertes inocentes. Por favor, periodistas, presten un poco de su interes en este caso, hay mucha gente indignada y luchando para salvar a esos caballos, pero sin un terreno en condiciones es imposible. Estos politicos, Ricardo Colombi y el Ministro de Seguridad Pedro Braillard deben cumplir con el terreno prometido para Mapac!!! La argentina esta llena de terrenos que venden y comercian y no tienen un lugar para esta ONG a la que deben prestar sus servicios!! Por favor, hagan difundir la noticia en los televisores, asi llega a la gente, y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que se haga algo con esta problematica. Y si no les interesa el tema por favor difundanlo a algun periodista animalista que este dispuesto a hacer una nota y difundir estos hechos, para hacer pagar a los politicos de Corrientes lo debido y prometido.

Esto fue diicho en www.ellitoral.com

En comunicación con Radio Sudamericana, el funcionario policial explicó que las 40 hectáreas que conforman la Granja Yatay y la Escuela Penitenciaria para la instalación de la fábrica de Coca Cola. A pocos metros está la Penitenciaría Nº4 de la Provincia.
La fábrica había sido anunciada por el Ricardo Colombi días antes de las elecciones gubernamentales del año pasado. En un primer momento habían anunciado que la instalación generaría unos 300 puestos de trabajo.
La inversión de Coca Cola para la instalación de la planta sería millonaria.
Esta medida de donar los terrenos a la empresa de gaseosas, desató un conflicto de varios días con el Movimiento Argentino de Protección Animal, quienes tenían caballos a su resguardo en ese terreno. 
Al respecto, Daniel Benítez aseguró que se trasladó a los equinos a otro predio más grande que también pertenece a la Provincia. "A nosotros nos avisaron a última hora del traslado", detalló el funcionario.


Una jornada tensa vi­vieron ayer los voluntarios del grupo proteccionista Movimiento Argentino de Protección Animal en Co­rrientes (Mapac) tras el in­esperado traslado de más de 270 caballos que estaban refugiados en un predio de la Granja Yatay, de la Unidad Penitenciaria Nº 4. Los equi­nos fueron llevados a fuerza de personal de la Policía de Corrientes a un terreno de las inmediaciones; sin em­bargo, miembros de la enti­dad proteccionista insisten en que se les debería haber dado más tiempo para acon­dicionar el lugar.

En diálogo con NORTE de Corrientes, Desireé Lance­lle, una de las coordinado­ras de Mapac, detalló: “Nos enteramos que el ministro Pedro Braillard Poccard or­denó ayer (por el sábado) el desalojo, y no nos parece ca­sual que haya ordenado que esto se haga un domingo para que pase más desaper­cibido”.

Y agregó: “Nosotros no nos negamos al traslado, sólo creemos que no es la forma de hacer las cosas. Estos caballos están con tra­tamiento veterinario y con cuidados especiales porque por mucho tiempo fueron maltratados o abandonados. En la granja Yatay Mapac les preparó unos boxes especia­les para refugiarlos del frío, para darles el alimento y agua. En este predio están al descubierto”.

Miembros de Mapac de­tallaron que la movilización de los animales se debería a que el Gobierno provincial -propietario de las tierras- habría vendido unas 30 hec­táreas de las 375 que posee la Granja Yatay, a una empresa proveniente de la ciudad de Formosa.

Asimismo Lancelle, indi­có: “Nos molestó también la forma en la que se dio todo, hubo discusiones fuertes y el traslado de los caballos fue un poco violento. También hubo subidas de tono con las coordinadoras de Mapac que pedían que el desalojo no se haga ya mismo, sino una vez que se prepare un lugar apto”.

Mapac trabaja en la ciudad desde hace 10 años. El man­tenimiento de los caballos se logra gracias al aporte brin­dado por voluntarios. Infor­maron que para alimentar a los 270 equinos se requieren de, al menos, 27 mil pesos mensuales. Además, tienen gastos de medicamentos y atención veterinaria.

ESTO FUE DICHO EN DEFENSA POR LOS POLITICOS Y CON TOTAL FALSEDAD DEMOSTRABLE POR LAS FOTOS Y LOS VIDEOS QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN MAPAC 

"El Gobierno de la Provincia informó que en las últimas horas fueron reubicados alrededor de 300 equinos, que se encontraban en el predio de la Granja Yatay, los mismos fueron trasladados a un predio de propiedad estatal, igual que el anterior, que se encuentra frente al anterior con iguales dimensiones y mayores comodidades.

Desde la administración gubernamental se consignó que el traslado de los mencionados animales responde a una readecuación de la utilidad de los predios que se encuentran en la zona, destacando que la Provincia cedió a la mencionada MAPAC –Movimiento Argentino de Protección Animal- en forma transitoria el espacio de la Granja Yatay en una muestra de solidaridad y colaboración con la tarea que la misma realiza, a la vez que apoya su accionar también con la entrega de avena, que le permiten mejorar la alimentación de este plantel caballar.

De tal manera desde el Gobierno Provincial se aseguró que no hay lugar para interpretar que se trató de un desalojo, dado que lo que se hizo fue reubicar en forma automática a los equinos, que ya se encuentran instalados en el nuevo predio, cuya cesión se hace con el más amplio espíritu de colaboración y de solidaridad, sin cargo y brindando también otros tipo de apoyo adicional para la protección de estos."

Expresiones de la indignacion de la gente ante el caso Mapac:

LADRONES DE GUANTE BLANCO...VENDEN TIERRAS DEL ESTADO A UNA EMPRESA MULTINACIONAL POR 10 MILLONES....DESALOJAN A UNOS POBRES ANIMALES DE SU CASA ...DONDE VA A PARAR ESE DINERO...




No hay comentarios:

Publicar un comentario