Páginas

sábado, 7 de junio de 2014

Ocho cosas que puedes hacer por los perros callejeros durante el temporal

Poner un techo sobre sus cabezas o darles de comer marcará una gran diferencia para aquellos canes que no tienen un hogar.
Muchas son las dificultades por las que pasan los perritos callejeros durante toda su vida. Tienen hambre, son vulnerables a los maltratos y están expuestos a enfermedades, por ejemplo.
Sin embargo, es durante el invierno y, sobre todo con las lluvias torrenciales, cuando estos coludos lo pasan peor.
Pero quienes aman a los cachupines siempre pueden hacer algo para tenderles una mano en momentos difíciles, como lo es capear un temporal
Recuerda que los perros callejeros no cuentan con un refugio y deben hallar un lugar en el que pasar la lluvia más inclemente.
Puede parecer que como están acostumbrados a rascarse con sus propias uñas realmente no necesitan de nuestra ayuda, pero eso es un error.

Qué hacer

Un buen punto de partida es proporcionales a aquellos que viven cerca tuyo un lugar para que se cubran de la lluvia, poner un techo sobre sus cabezas. Para ello puede bastar con poner un plástico amarrado a tres árboles.

2 En este mismo sentido, podrías dejar que estos perros se guarezcan de la lluvia en la entrada de tu casa.

3 Junto a otros vecinos pueden armarles un hogar temporal a los perritos callejeros que viven en tu barrio.

Los más jugados pueden incluso abrigar a los callejeros con ropa en desuso, ojalá del tipo parka para que los proteja del agua.

Alimentarlos es vital, y las pastas son lo mejor para que reciban la energía necesaria para enfrentar la lluvia y las bajas temperaturas.

Hay que estar atento a la respiración del perrito. Si lo hace con dificultad o presenta tos intenta llevarlo al veterinario.

No lo descuides. Es decir, luego de poner un techo sobre su cabeza o de darle comida no te olvides de él. Visítalo y comprueba que está bien, cómodo y protegido de la lluvia y el frío.

Al día siguiente o cuando decline el temporal anda a ver cómo está, ya que podría presentar complicaciones respiratorias como la traquiditis, que es el equivalente a la amigdalitis en los humanos, por ejemplo.

fuente: lacuarta.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario